* El gobernador y su esposa Mercedes Calvo llevaron también acciones de “Un cuarto más” y Estufas Ecológicas, por más de 3 mdp
MOCHITLÁN.— El gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, realizaron una gira de trabajo por este municipio donde entregaron diversas obras como la rehabilitación del sistema de agua potable, de infraestructura carretera, educativa, pavimentación de calles, acciones de “Un cuarto más” y Estufas Ecológicas, entre otras.
En este escenario, el alcalde de Mochitlán, Jhobanny Jiménez Mendoza manifestó: “Del gobernador podemos recordar muchos momentos, pero sobre todo los hechos que han contribuido en el avance y desarrollo que ha tenido Mochitlán en estos cuatro años. Si hoy continuamos al frente de la administración es por la gran cantidad en recursos y obras públicas y proyectos productivos que desde el inicio de su gobierno le ha tocado a este municipio”.
En su mensaje, el Ejecutivo guerrerense celebró que a través de la inversión que realiza la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), haya incrementado la cobertura del vital líquido en más del 90 por ciento de los hogares, porque dijo que este tema es primordial para su gobierno.
En un emotivo acto, el gobernador señaló: “Yo tengo mis raíces aquí en Mochitlán, tengo mis raíces en Tixtla y tengo mis raíces en Chilpancingo, soy un auténtico guerrerense de la zona Centro, mi sangre está compuesta por familias de Mochitlán, familias de Tixtla y familias de Chilpancingo, ese soy, así”.
Astudillo Flores precisó que apoyará a Mochitlán en la conclusión del libramiento de Tepechicotlán, obra que está concluida en su primera etapa y en la construcción de un nuevo mercado para el próximo año.
En su intervención, el director de la CAPASEG, Arturo Palma Carro, informó que la inversión en infraestructura hidráulica del 2016 al 2018 ascendió a casi 20 millones de pesos, como la rehabilitación del sistema de agua potable de la cabecera municipal a las localidades Lagunillas y Laguna de San Isidro, en beneficio de más de 2 mil 500 habitantes que ahora reciben este servicio, convirtiéndose así en el primer municipio con una cobertura de más del 90 por ciento.
A su vez, el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, dio a conocer que se concluyó la primera etapa del libramiento de Tepechicotlán que tiene una longitud de 4 kilómetros, beneficia a más de 232 mil habitantes y tuvo una inversión de 9 millones de pesos, en enero arrancará la segunda etapa con los 3 kilómetros restantes.
Mientras que el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, detalló que en lo que va de la administración estatal se tienen incluidas 11 escuelas, de las cuales 7 ya están concluidas, 2 en proceso y 2 están por iniciar, lo que representa una inversión de poco más de 11 millones de pesos, beneficiando a mil 619 alumnos.
El secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos precisó que se construyen 50 acciones de “Un cuarto más” y se entregan 50 Estufas Ecológicas, con una inversión en ambos programas de 3.5 millones de pesos.
De la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, el titular de la dependencia, Rafael Navarrete Quezada, indicó que se construyen 9 obras de pavimentación con 13 millones de pesos, como la calle Baltazar R. Leyva Mancilla con una inversión de 2.6 millones de pesos.