* El legislador priísta Héctor Ocampo advirtió que la situación por las protestas se complicará a partir del lunes, cuando los campesinos no reciban el insumo que les prometieron

Carlos Navarrete

El diputado local del PRI, Héctor Ocampo Arcos, denunció que existe una campaña de desprestigio en su contra por las posturas críticas que ha asumido respecto programa de fertilizante, el que “con toda responsabilidad” calificó como “fallido”, y advirtió que a partir del lunes la situación en Guerrero se complicará más por las protestas, cuando los campesinos no reciban el insumo que les prometieron.
En conferencia de prensa que ofreció en un restaurante de esta capital, acompañado de diputados que integran el grupo parlamentario del PRI en el Congreso, Ocampo Arcos reiteró que no solicitó ser beneficiario del Programa Nacional de Fertilizantes y dijo desconocer las razones por las que apareció en el padrón.
Aseguró que el hecho de que su nombre aparezca en la lista sin que lo haya solicitado, evidencia las irregularidades del programa y lo manipulable del padrón, y no descartó que los servidores de la nación sean los responsables.
Recordó que él ha sido el legislador que más ha cuestionado el actuar de las autoridades federales con respecto a la demora en la entrega del insumo y que ha reiterado en cada sesión el riesgo de que la producción de maíz caiga considerablemente este año en Guerrero, como consecuencia del retraso.
No descartó que ante esas postura, se filtrara la lista de beneficiarios en la que aparece su nombre, para generarle descrédito y tratar de frenar sus intervenciones.
“Lo que tratan de hacer es callar mis posturas en defensa de los campesinos, se me ha calumniado de muchas maneras, es una campaña muy bien orquestada en mi contra para que deje de criticar las fallas que existen en el programa”, dijo.
Ocampo Arcos afirmó que los servidores de la nación están usurpando funciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pues fueron ellos quienes integraron el padrón de beneficiarios del programa, pese a que esa es responsabilidad de la dependencia.
“Por eso nosotros hemos insistido en saber cuáles son las verdaderas funciones de los servidores de la nación, porque sin tener el perfil adecuado vinieron a desplazar al personal de la Sader, y parece ser que el único requisito para ser servidor de la nación es haber sido promotor de la llamada cuarta transformación”, señaló.
Explicó que sí es productor de maíz y cumple con todos los requisitos que establece el programa para ser beneficiario, pero no solicitó en ningún momento que fuera considerado, pues la intención es ayudar al sector más desprotegido.
Ante lo ocurrido, el legislador priista exigió al gobierno federal que transparente el padrón de beneficiarios, a fin de que se conozca cuántas personas se encuentran en su misma situación, además advirtió que se reserva su derecho de actuar legalmente en contra de las personas que lo han “difamado”.
También exigió que se acelere el proceso de distribución del insumo, pues de 93 mil 882 toneladas que han llegado al estado, hasta ayer se habían distribuido 78 mil cien, y advirtió que el restante no será entregado antes del lunes, que es el plazo fatal que planteó el gobierno federal.
“Yo lo he dicho y ahora lo reitero, se vienen más movilizaciones y manifestaciones, porque los productores están molestos y viene una caída en la producción del maíz. Nosotros somos el quinto lugar a nivel nacional en producción de maíz, pero ante la actuación del gobierno federal dejaremos de serlo”, explicó.
Durante la conferencia de prensa, Ocampo Arcos fue acompañado por sus compañeros de bancada, Ólaguer Hernández Flores, Verónica Muñoz Parra, Alicia Zamora Villalba y Aracely Alvarado González.