* El gobernador reiteró que la Guardia Nacional tendrá todo el apoyo del gobierno estatal y que es necesario indagar origen del vandalismo en instalaciones de la Feria, en Chilpancingo, donde se ubicarán los elementos
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que nada detendrá la llegada de la Guardia Nacional a Guerrero y reiteró que este nuevo modelo de seguridad cuenta con todo el apoyo de su gobierno, luego de los actos de vandalismo registrados en las instalaciones que albergarán a esta institución en Chilpancingo.
Entrevistado después de encabezar la entrega de apoyos del programa Un Cuarto Más, estufas ecológicas y aparatos funcionales en el CICI de Ciudad Renacimiento, el mandatario estatal dijo que se deben investigar los actos de vandalismo cometidos el viernes pasado contra las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo en Chilpancingo, que serán utilizadas por este nuevo cuerpo de seguridad.
De lo sucedido, dijo que “no tengo mayor información más que la que vi en los medios. Hay que investigar quiénes fueron o por qué fueron, cuál es el motivo, lo vamos a investigar”, aseguró Astudillo Flores.
Cuestionado sobre si fue una advertencia del crimen organizado por el arribo de la Guardia Nacional a Guerrero, el gobernador indicó que “tendría que investigarse si fue un asunto premeditado o si fue un asunto de algún grupo que andaba de pachanga por ahí en la noche e hizo eso”.
Pero a final de cuentas, dijo que por este tipo de acciones no se va a detener la llegada de la Guardia Nacional, por el contrario, el hecho de que se registren estos actos confirman la necesidad de contar con una institución como la Guardia Nacional, que como lo ha manifestado, “tiene todo mi respaldo y mi apoyo”.
En cuanto a si los municipios deben reorientar sus recursos para seguridad e invertir en la Guardia Nacional, como propone el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, Astudillo dijo que no pueden aportar presupuesto porque tienen que cumplir con dar mejores condiciones laborales a sus propias policías.
“Los recursos de los municipios, son de los municipios y los recursos del estado son del estado. No podemos nosotros dar lo de los municipios y lo del estado a la Guardia Nacional, porque tenemos policía estatal y los municipios policía municipal”, indicó.
Consideró que en el caso de la Guardia Nacional se debe definir claramente y puntualizar lo que harán los municipios y el propio estado con sus policías y sus recursos, para seguir brindando seguridad a sus ciudadanos, independientemente del apoyo que dará la nueva institución.
Explicó que el hecho de que la Guardia Nacional esté llegando a Guerrero, no exime de ninguna manera a ningún municipio ni al estado a dejar a un lado su responsabilidad en el tema de seguridad y lo que tiene que haber con este nuevo cuerpo de seguridad es coordinación.
“Voy a cumplir 4 años como gobernador y en estos 4 años me he entendido tanto con la Secretaría de la Defensa Nacional, como con la Marina y así será con la Guardia Nacional”, subrayó.
En el tema del fertilizante, el mandatario estatal señaló que se debe instalar la mesa central que propuso cuando vino el titular de Sader, Víctor Villalobos Arámbula, por necesidad del gobierno federal, del estado y de los campesinos.
“Voy a hablar con el delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros para decirle que estamos a sus órdenes para ayudar y ver qué más se necesita. Tenemos un problema en Xochistlahuaca y estamos abocados a liberar a estas personas, pero creo que no perjudica a nadie que trabajemos coordinados”, puntualizó.