* Se mantiene el proyecto de liquidar a 500 empleados y de aumentar la captación de recursos propios, señaló el secretario general
Gilberto Guzmán
El secretario general del Ayuntamiento, Antonio Orozco Guadarrama, informó que no se afectará la ejecución de obra pública como consecuencia de la autorización de un aumento salarial de 5% a los 3,200 trabajadores municipales, ya que se buscan estrategias para incrementar la recaudación de recursos a granes empresas que hoy no pagan lo que les corresponde.
En entrevista radiofónica, Orozco comentó que durante el último paro de labores y cierre del edificio del Ayuntamiento se dejaron de ingresar más de 3 millones de pesos por concepto de cobro de impuestos, y en total por los cuatro movimientos sindicales que se han registrado en lo que va del año la pérdida es de entre 13 y 15 millones de pesos.
Ante esa situación, el funcionario informó que el gobierno municipal implementará estrategias en materia de recaudación para que la administración no se vea tan disminuida.
Aclaró que a pesar de que se autorizó el aumento salarial del 5% a los 3,200 trabajadores, no afectará la realización de obra pública.
Detalló que se van a aplicar estrategias de administración que permitirán al Ayuntamiento incrementar la recaudación, como la modificación de la Ley de Ingresos que se solicitó al Congreso.
Explicó que se trata de franquicias como Telmex, Telcel, y algunas otras transnacionales, “empresas que tendrán que pagar, por ejemplo la CFE, que tiene que pagar un derecho de pisaje de los postes, que no se piense que se van a gravar los impuestos relacionado con los ciudadanos”, reiteró.
Mencionó que otras acciones serán revisar la nómina porque hay gente que cobra un salario sin desquitarlo:
Dijo que el anuncio que hizo hace algunos días el alcalde Antonio Gaspar de solicitar un adelanto de participaciones al gobierno federal para liquidar a 500 empleados cuyas funciones no son prioritarias para el funcionamiento del gobierno municipal es algo encaminado a oxigenar la nómina, no un tema que se haya sacado de la manga frente al conflicto sindical que acaba de terminar.
Añadió que se acordó con los secretarios generales de las dos secciones sindicales, la 14 y la 28, que tiene que haber una corresponsabilidad compartida:
“Nosotros estamos poniendo de nuestra parte, pero los trabajadores tendrán que poner la suya; en este bloqueo de manera sistemática hubo gente que se comunicaba a las cabinas de radio para decir, saben qué, nosotros vamos al Ayuntamiento y no nos atienden de la manera correcta, y hemos convenido con los secretarios que si la administración está poniendo su parte, los trabajadores tendrán que poner la suya”.