* Marco Olvera dijo que en el tricolor “no le apostamos a que nuestro crecimiento se finque en las fallas del de enfrente”
Carlos Navarrete
El recién designado delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional en Guerrero, Marco Antonio Olvera Acevedo, no descartó una posible alianza entre el tricolor y el PRD para el proceso electoral de 2021.
Entrevistado ayer previo a un recorrido que realizó en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) de PRI, el delegado priísta informó que una de sus tareas prioritarias en la entidad es coordinar los trabajos rumbo a la elección de la nueva dirigencia nacional que se celebrará el próximo 11 de agosto.
“Vamos a buscar que este proceso, donde todo mundo puede participar, sea un proceso imparcial y cuidar que nos dé como resultado una buena dirigencia y que no nos fracture el mismo proceso”, señaló.
Comentó que otras de sus encomiendas es realizar un diagnóstico de la situación en que se encuentra el partido en el estado, por lo que se analizará su estructura en cada uno de los 81 municipios de la entidad.
Explicó que ese análisis ayudará a determinar cuáles fueron las razones por las que el partido pasó a ser segunda fuerza en las elecciones de 2018, y a partir de ello mejorar la ruta rumbo al proceso electoral de 2021, aunque afirmó que el año pasado “no nos fue tan mal” en Guerrero “como en otros estados”.
Se le preguntó si se analiza una alianza con el PRD para el siguiente proceso, como lo han propuesto diferentes actores políticos, como el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, a lo que respondió que ese escenario no está descartado, pero aclaró que dependerá de las circunstancias que se presenten rumbo a los comicios.
“Yo creo que no hay que cerrarnos, en la política no hay que asumir actitudes irreductibles, pero tiene que obedecer en principio a una estrategia y en seguida que haya coincidencia en los objetivos, en los principios que se buscan, entonces yo no lo descarto, pero tampoco me atrevería a hacer juicios a priori, es una posibilidad”, señaló.
El sábado, el CDE del PRI presentó a Olvera Acevedo como nuevo delegado del CEN en Guerrero. Ha sido senador de la República, subsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional y delegado general en estados como Puebla, Nayarit y Durango, entre otros.
De los primeros siete meses de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Olvera Acevedo expresó que el PRI no le apuesta a que la federación falle para crecer como partido.
“Yo creo que nosotros, más que hacer un balance para identificar algunas fallas, yo creo que lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar nosotros lo que nos toca, nosotros no le apostamos a que nuestro crecimiento se finque en las fallas del de enfrente, nosotros le apostamos a nuestro trabajo, hay que hacer nuestro trabajo, dónde tengamos que mejorar nuestras estrategias, nuestra capacidad de gestión”, afirmó.
Tras la entrevista, el delegado del CEN realizó un recorrido en las oficinas del PRI para conocer al personal del partido, esto acompañado del presidente del CDE, Esteban Albarrán Mendoza, y la secretaria general, Gabriela Bernal Reséndiz.
Durante el recorrido, Olvera Acevedo señaló que “entre las actividades de un delegado, además de ser un representante del comité nacional en el estado, es un enlace y una de las responsabilidades fundamentales es darle seguimiento a los programas y a las indicaciones que el CEN nacional envía a todos los estados”.