* Sebastián de la Rosa denunció que a agricultores indígenas les están entregando paquetes caducados para engañarlos
ROSARIO GARCÍA
Campesinos de distintas organizaciones denunciaron el reparto, por parte del gobierno federal, de paquetes de fertilizante y de semilla mejorada caducados en municipios indígenas de Ayutla, Juchitán y Ahuacuotzingo.
Sebastián de la Rosa Peláez, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), advirtió que es grave lo que sucede, porque no servirá esa semilla para lograr una óptima cosecha de granos básicos, para la temporada productiva de primavera-verano.
Agregó que su organización tiene reportes de que en localidades de Ayutla y Juchitán fueron entregados paquetes de insumos caducados dos meses antes de su distribución.
Luego de reclamar a los responsables regionales del programa de fertilizante que la semilla mejorada está caduca, solo les respondieron que el insumo funciona para los próximos seis meses más, dependiendo de la temperatura en que sea conservado.
Ante ese hecho, De la Rosa Peláez dijo que es preocupante que el fertilizante y la semilla caducados se esté distribuyendo especialmente en las localidades indígenas, como en el municipio de Ayutla, y lamentó que “lo que se pretende hacer es engañar a los campesinos, y eso no es justo”.
Sostuvo que otra organización campesina denunció que en una localidad del municipio de Ahuacuotzingo, en la Montaña, fue distribuido no sólo el fertilizante caducado, sino también un paquete de semilla mejorada, este último con fecha del año 2017.
El dirigente de CODUC exigió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que se revise con especial atención el poco insumo que ha sido adquirido para ser distribuido a los productores.
Del mismo modo urgió a que el fertilizante que ya está en bodegas sea distribuido de manera inmediata porque la próxima semana ya no sería de utilidad sobre todo para los productores de las regiones de la Sierra y la Montaña, que son las zonas donde empieza a llover antes que en el resto del estado.