* Miembros del Consejo de Comunidades indígenas de esa región dieron 3 días al funcionario federal para que les haga llegar el fertilizante a 33 mil agricultores, o radicalizarán sus protestas
Jesús Saavedra
Si esta semana no se distribuye el fertilizante gratuito en la región de la Montaña, 33 mil campesinos del Consejo de Comunidades Afectadas por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ advirtieron que realizaran acciones de protesta y responsabilizaron al encargado nacional del programa, Jorge Gage Francois, “del grave problema de hambre que haya en miles de familias de la Montaña”.
Este lunes, autoridades comunales y ejidales de 15 municipios de esa región ofrecieron una conferencia de prensa en Tlapa, donde advirtieron que si no les entregan el fertilizante en los próximos días, habrá un “desastre” en el sustento alimentario de miles de familias indígenas de la Montaña.
El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña ‘Tlachinollan’, Abel Barrera Hernández, explicó que pidieron una reunión con el encargado nacional del programa de fertilizante gratuito, Jorge Gage, “ante la falta de información, la lentitud en la entrega del fertilizante”, porque “no hay vales y menos fertilizante”.
Lamentó que el funcionario federal no haya ido al encuentro en Tlapa con autoridades comunitarias, porque “no hay interlocución directa, no vino y por ello las autoridades decidieron fijar una postura pública y del llamado urgente a las autoridades”.
Benjamín Galeana, del Consejo de Comunidades Damnificadas por ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, dijo que exigen la “entrega inmediata del fertilizante para todos los campesinos que se dedican al cultivo de maíz; comisarios municipales y presidentes del comisariado de bienes comunales estamos exigiendo que se deben respetar los beneficiarios y el número de hectáreas, le damos un espacio de tres días para una respuesta pronta”.
Señaló que los tiempos de la lluvia “están pasando y la milpa requiere la atención del insumo: la milpa es como un bebé cuando nace, se necesita amamantar para crecer y dar sus frutos”.
El comisariado de Bienes Comunales de Atlamajalcingo del Monte, Moisés Solano Cano, dijo que sería lamentable que hubiese “un desastre alimentario en miles de familias de esta región, porque no han podido cumplir su compromiso con los productores de la región”.
Responsabilizaron al gobierno federal por no entregar en tiempo y forma el insumo, “hemos estado gestionando una canasta básica donde se contemple el maíz y frijol, pero si ellos mismos no pueden entregar a tiempo el fertilizante, no podemos comparar la construcción de un Tren Maya o un Aeropuerto en Santa Lucía, eso puede esperar, pero la milpa no”, aseveró.
Advirtió que si no hay fertilizante habrá un “severo problema de hambre en la Montaña, responsabilizamos a la gente que por capricho político, que por su desconocimiento no haya tomado en serio la distribución a tiempo el fertilizante, no se puede jugar con el sustento de miles de campesinos y responsabilizamos a Jorge Gage que esté sucediendo esto, si no se entrega en el transcurso de esta semana, hay un acuerdo de iniciar movilizaciones de más de 33 mil productores de este Consejo”.
Al encuentro asistieron comisarios de San Luis Acatlán, Acatepec, Atlixtac, Iliatenco, Malinaltepec, Xalpatláhuac, Copanatoyac, Alcozauca, Tlacoapa, Atlamajalcingo del Monte, Copanatoyac, Cualác, Metlatónoc, Cochoapa, Xochihuehuetlán, entre otros.