ROSARIO GARCÍA
De manera unánime, el pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), aprobó la suscripción de una firma de convenio de colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Así lo informó Pedro Arzeta García, presidente del ITAIGro, quien explicó que la firma de este convenio servirá para la organización conjunta de actividades que van desde talleres, cursos, campañas, foros, seminarios, eventos deportivos y culturales, entre otros, con la finalidad de fortalecer la cultura de la transparencia y la protección de datos personales, reiteró.
Durante el desarrollo de la sesión el pleno del órgano garante, avaló la propuesta de la comisionada Mariana Contreras Soto, también se aprobaron los criterios para la difusión de información pública mediante las redes sociales del ITAIGro.
Esos criterios tienen por objeto fijar premisas que permitan identificar los casos en que se difunda información pública, a través de las redes sociales digitales, así como promover el carácter de información relevante, útil y de interés público a la relacionada con el nombre de las cuentas y la administración en redes sociales digitales por parte de los sujetos obligados.
La comisionada manifestó que esos criterios establecerán los tipos de cuenta de redes sociales y serán cuenta oficial, y cuenta personal del servidor público desde la que se difunde información derivada de su cargo.
De tal modo que los servidores públicos que decidan voluntariamente utilizar su cuenta personal en redes sociales para difundir información y actividades directamente derivadas de su cargo, podrán respaldar dicha información en los archivos físico o digitales del sujeto obligado conforme a la regulación aplicable.
Finalmente, en esa sesión se dio entrada a dos denuncias contra los ayuntamientos de Mochitlán y General Canuto A. Neri por incumplimiento a sus obligaciones comunes de transparencia que establece el artículo 81 de la Ley 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.
