Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— Después de cinco días de paro laboral en todas las áreas del Ayuntamiento de Acapulco, finalmente este viernes, trabajadores afiliados a cuatro secciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), dieron por terminado su movimiento.

Fue el lunes 17 de junio cuando los trabajadores sindicalizados de las secciones 19, 24, 35 y 56 del SUSPEG iniciaron un paro laboral argumentando que no se respetaron algunos puntos del pliego petitorio 2019 presentado por ese sindicato al gobierno municipal, relacionados con recategorizaciones y entrega de plazas.

La suspensión de labores la hicieron a pesar de que la alcaldesa Adela Román Ocampo anunció, tres días antes, un incremento salarial del 4 por ciento a cerca de 10 mil trabajadores de base, lista de raya y supernumerarios.

Después de varias negociaciones, finalmente este viernes los líderes sindicales hicieron circular un comunicado del SUSPEG dando a conocer que se lograron acuerdos con el Ayuntamiento para firmar el lunes 24 de junio el pliego petitorio que presentó el dirigente estatal, David Martínez Mastache.

El documento menciona que como resultado de las negociaciones sobre el pliego petitorio para este año 2019 con la actual administración municipal, se determinó concluir el paro laboral y reanudar actividades el lunes próximo.

“Se levanta el paro laboral a partir de este momento, continuaremos con las jornadas laborales de manera normal y  el lunes 24 de junio del 2019 a las 9 de la mañana se firmará el pliego petitorio con la presencia del secretario general del SUSPEG, David Martínez Mastache”, señalaron los líderes del SUSPEG en la circular.

En declaraciones el jueves pasado, la alcaldesa Adela Román Ocampo afirmó que el paro era ilegal y que las negociaciones con los líderes sindicales se habían atorado en el tema de la integración de una Comisión Mixta escalafonaria para la entrega de basificacaciones.

Dijo que su gobierno busca que Acapulco sea el primer Ayuntamiento que cuente con un reglamento para el escalafón a nivel estatal y decidan en conjunto municipio y sindicatos la entrega de plazas.

Será este lunes cuando el gobierno municipal y la dirigencia del SUSPEG informen los acuerdos alcanzados en las negociaciones para dar por finalizado el paro laboral en el que participaron alrededor de 6 mil trabajadores municipales.