* La presidenta municipal de Acapulco dijo que su administración ya atendió la mayor parte del pliego petitorio de las 4 secciones del SUSPEG, incluido el aumento de 4% salarial para 10 mil empleados

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— Ante el amago de los cuatro sindicatos de trabajadores municipales de irse a paro laboral el próximo lunes, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo informó que se atendió la mayor parte del pliego petitorio del contrato colectivo de trabajo, con un aumento salarial del 4 por ciento para 10 mil empleados del Ayuntamiento.
Advirtió que no cederá a los chantajes de los líderes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) que están anunciando la suspensión de labores y advirtió que en caso de que hagan un paro, habrá sanciones.
En conferencia de prensa, la alcaldesa señaló que habían avanzado en un acuerdo con los líderes de las secciones 19, 24, 35 y 56 del SUSPEG para darles un aumento salarial de 4 por ciento a los 10 mil trabajadores de base, supernumerarios, lista de raya y policías, así como el pago retroactivo y bono por el Día del Padre, a partir de esta primer quincena de junio.
El acuerdo sería firmado este viernes; sin embargo, los representantes de las cuatro secciones del SUSPEG no se presentaron a la reunión, informó la alcaldesa.
Román Ocampo mencionó que los líderes sindicales no estuvieron de acuerdo en formar una Comisión Mixta Escalafonaria, con la participación patronal y sindical, para decidir de manera conjunta las basificaciones, que los sindicatos han hecho siempre de manera discrecional y advirtió que no cederá a chantajes.
Al no estar de acuerdo con esta disposición que mandata la ley, los representantes de las secciones sindicales se negaron a acudir a la firma del convenio, que celebrarían este viernes a las 11 de la mañana, dijo la alcaldesa.
Luego se enteró de que ellos están haciendo circular un oficio convocando a los trabajadores a un paro laboral, argumentando que hubo incumplimiento al pliego petitorio por parte del municipio, lo cual es falso, porque se aceptó casi en su totalidad, salvo retirar una cláusula que establece que los empleados al cumplir 25 años de servicio deberán retirarse.
“Queremos hacer del conocimiento de la clase trabajadora que este ayuntamiento, la presidenta, los síndicos y regidores, hemos sido muy solidarios con los trabajadores”, expresó la alcaldesa.
Alfredo Solís Montes, apoderado legal del Ayuntamiento, señaló que los líderes sindicales no aceptaron la cláusula sobre el escalafón y transparentar las recategorizaciones, por lo que los conminan a respetar los acuerdos que ya estaban avanzados y no irse a paro laboral. Llamó a los trabajadores a no caer en las manipulaciones para un paro de labores, cuando se han tomado acuerdos para su beneficio.
Adela Román señaló que los beneficios que ofreció el municipio en la revisión contractual abarcan también en aguinaldos y prima vacacional, los cuales se harán válidos a partir de esta primera quincena de junio y, por tanto llamó a los trabajadores a no suspender labores.