* El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo sin embargo que espera llegar pronto a un acuerdo con la dirigencia de la Sección 55 del SUSPEG, pues se han flexibilizado en su demanda
Carlos Navarrete
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador parlamentario de Morena, Antonio Helguera Jiménez, informó que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado ha notificado que el paro laboral que mantienen los trabajadores del Congreso desde hace tres semanas, para exigir un incremento salarial, es ilegal, por lo que se valora si se les pagará la primera quincena de junio.
También reveló que los inconformes bajaron ya el monto que demandan de aumento salarial, que originalmente era del 13 por ciento. Ante esa situación, dijo que él aumentó su propuesta, a fin de tratar de solucionar el conflicto antes de que comience el periodo de receso.
Entrevistado ayer en un restaurante de la capital, Helguera comentó que el martes por la tarde, al concluir la sesión, se reunió con los trabajadores sindicalizados que están en paro para avanzar en las negociaciones.
Indicó que ambas partes han flexibilizado su postura, pues los trabajadores paristas ya bajaron el porcentaje que exigen de incremento, y él propuso una cifra superior al cinco por ciento, aunque no precisó números para no entorpecer los avances conseguidos.
“Creo que avanzamos, me da la impresión de que pronto vamos a poder resolver. Quiero decirles que en esta ocasión ya llegué a mi propuesta máxima, no les puedo decir la cifra pero ya llegué a mi propuesta máxima. No le vamos a llegar al 13, pero ellos ya bajaron también”, señaló.
Helguera Jiménez aclaró que el incremento salarial no será solamente para los trabajadores de base, sino también para los que están en otra categoría y que no han recibido un aumento. Dijo que son cerca de 200 trabajadores que entran en ese supuesto y que cuentan con la antigüedad necesaria para obtener el beneficio.
“Yo estoy determinado a que la brecha que hay entre la remuneración salarial, que es muy abierta entre los trabajadores, no se amplíe más. Tengo la disposición de reducirla y esto quiere decir que vamos a buscar darles incremento a quienes no han tenido”, explicó.
Afirmó que a los trabajadores que no son de base se les ha tratado de manera injusta, porque “se ha privilegiado a una parte y se sacrifica a otra parte, entonces creemos que tenemos que corregir y operar con justicia”.
El presidente de la Jucopo indicó que en la reunión del martes le presentó a los trabajadores paristas un documento del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en el que se notifica que el paro laboral es ilegal, porque no hay un emplazamiento a huelga, por lo que los exhortó a reincorporarse a sus actividades.
También advirtió que con la resolución del Tribunal se analiza la posibilidad de no pagar a los paristas la primera quincena de junio, pues los trabajadores no han devengado su salario, además de que están incurriendo en un acto ilegal, aunque aclaró que ese tema aún se analiza.
Pese a la notificación del Tribunal, dijo que no se hará uso de la fuerza pública para desalojar a los trabajadores y que el diálogo será la única vía para destrabar el conflicto.
“Nosotros obviamente no tenemos convicción de pretender reprimir en nada, nosotros queremos todo arreglarlo por la vía pacífica y cordial, así que les pedimos a los compañeros que recapaciten y vuelvan a su trabajo, y como ya les dije su incremento no va a llegar al 13 pero sí será un incremento digno, pero además para los demás trabajadores también habrá incremento”, explicó.