* La presidenta de la Comisión de Protección Civil Municipal informó que ya fueron notificadas de que deberán abandonar sus viviendas en caso de presentarse un ciclón, tormenta o huracán
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— La presidenta de la Comisión de Protección Civil Municipal, Ricarda Robles Urioste, informó que hay un censo de 2 mil 100 familias que habitan en zonas de alto riesgo e inundables en Acapulco, las cuales ya fueron notificadas de que deberán abandonar sus viviendas en caso de presentarse un ciclón, tormenta o huracán.
Para ello, señaló que ya fueron habilitadas como albergues alrededor de 2 mil escuelas en el municipio, con el fin de que las familias puedan ocuparlos para protegerse de cualquier contingencia por lluvias.
La regidora priísta dijo que en días pasados se instaló la comisión en sesión permanente, para estar sus integrantes preparados y atender a la ciudadanía ante el inicio de la temporada de lluvias, para la cual existe un pronóstico de varios fenómenos naturales.
“Están listos los albergues y de manera inmediata son todas las escuelas que se encuentran en el puerto, tenemos más de 2 mil instituciones, pero aunado a ello están las unidades deportivas, consideramos que tenemos suficientes espacios para atender a la población”, señaló.
En Acapulco “tenemos alrededor de 2 mil 100 familias que habitan en zonas de alto riesgo, como barrancas, laderas y cauces de ríos y arroyos, a las que ya se les notificó que deben salir por su propia seguridad de sus viviendas y trasladarse a los albergues en caso de lluvias”, indicó la regidora.
Además, destacó que el municipio ha estado haciendo actividades de limpieza de cauces y barrancas, presas gavión y desalinadoras, para disminuir los riesgos de inundación por lluvias.
Lamentó que la fracción de Morena en el Cabildo votara en contra de asignar presupuesto para la elaboración de un atlas de riesgo que sirva como base para solicitar recursos para llevar a cabo obras de mitigación en zonas de alto riesgo.
La regidora dijo que espera que haya una ampliación del presupuesto y que los regidores de Morena recapaciten para llevar a cabo ese diagnóstico que va a ayudar mucho a la población que se encuentra en zonas de riesgo por fenómenos naturales.