* El exrepresentante de ese partido en el IEPC reveló que el órgano electoral federal consideró improcedente la designación de la delegada en Guerrero, porque no hubo quórum en la sesión del Comité Nacional

Carlos Navarrete

El registro de Nora Yanek Velázquez Martínez como delegada con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, no procedió ante el Instituto Nacional Electoral (INE), presuntamente porque la sesión del Comité Nacional en la que se realizaría el nombramiento no contó con el quórum requerido para validarlo.
Al respecto, el Consejero estatal y exrepresentante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, advirtió la posibilidad de que Velázquez Martínez esté usurpando funciones.
En conferencia de prensa, Montes Carrillo informó sobre la respuesta que emitió la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, a una solicitud de información que él requirió relacionada a la designación de Nora Velázquez, quien forma parte del grupo político del delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
La respuesta de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas, fechada el 24 de mayo, consta de tres páginas. En la primera se informa que Carlos Suárez Garza, representante de Morena ante el Consejo General del INE, notificó mediante el oficio REPMORENAINE/201/19 del 15 de marzo, modificaciones en la integración de su órgano de dirección, manifestando la designación de Nora Velázquez como delegada con funciones de presidente del CEE de Guerrero.
Sin embargo, en la segunda página la autoridad electoral indica que tras realizar el análisis y revisión de la documentación que presentó Morena, se localizó el oficio INE/DEPPP/DE/DPPF/2954/2019 con fecha del 21 de mayo, dirigido a Suárez Garza y signado por Patricio Ballados Villagómez, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos.
En ese oficio se informa al representante de Morena ante el INE que “derivado del análisis a la documentación proporcionada por el partido, se determina que resulta improcedente la solicitud planteada en el oficio número REPMORENAINE/201/19 del 15 de marzo de 2019, toda vez en la sesión urgente del Comité Nacional celebrada el 9 de marzo de 2019, no se contó con el quorum requerido para validar la designación del C. Yanek Velázquez Martínez”.
Sin embargo, la noche del 9 de abril Nora Velázquez informó a través de sus redes sociales que había sidodesignada por la dirigente nacional Yeidkol Polevnsky como delegada con funciones de presidente del CEE de Morena. Desde esa fecha ha participado en varias actividades acompañada de los diputados Antonio Helguera Jiménez, Luis Enrique Ríos Saucedo y Norma Otilia Hernández Martínez, quienes la han presentado como la nueva dirigente estatal de ese partido.
Al respecto, Sergio Montes advirtió que presentará las denuncias correspondientes ante los órganos internos de Morena en contra de los actores políticos que han acompañado a Nora Velázquez en esas actividades, pues afirmó que están engañando a la militancia del partido al afirmar que ella ostenta el cargo.
Aseguró que con la respuesta que emitió el INE a su solicitud de información se deduce que hasta el 24 de mayo de este año no había un hombre o una mujer al frente del partido, aunque dijo que desconocía si la dirigencia nacional repuso el procedimiento después de la respuesta del INE.
Afirmó que “las dos nomenclaturas” del partido, en referencia a los grupos políticos de Pablo Sandoval y de César Núñez Ramos, tenían conocimiento del documento por el que el INE notificó que no procedía el registro de Nora Velázquez como delegada.
“Engañaron, informaron a la militancia de que había una designación cuando no era así, de eso hay constancia en los muros de las redes sociales y en los periódicos, en los que se documentan los paseos de la compañera en calidad de delegada especial con funciones de presidente, entonces nosotros determinamos que la ilegalidad con la que se han manejado estas dos nomenclaturas no le hacen ningún bien al partido, producen confusión y una situación de desánimo”, dijo Montes Carrillo.
Convocó a la dirigencia nacional de Morena a que “ponga orden legal y jurídico” en Guerrero y determine quién es el representante legal del partido, pues hasta el momento de manera formal no hay nadie al frente de la dirigencia, por lo que la dirigencia “está en piloto automático”.
Comentó que es urgente aclarar esta situación porque en noviembre de renovarán los órganos internos del partido y que quien quede al frente de Morena en la entidad, deberá organizar las asambleas correspondientes para esos cambios.
Finalmente advirtió que podría configurarse una usurpación de funciones por parte de Nora Velázquez, al desempeñar actividades para las que no está facultada por no contar con el nombramiento correspondiente.