* El alcalde dijo que pedirán al gobierno federal que voltee a ver a
Chilpancingo y le asigne recursos extraordinarios al municipio

Redacción

El alcalde Antonio Gaspar Beltrán acordó la conformación de un “frente común” con los sindicatos del Ayuntamiento de Chilpancingo, para gestionar recursos extraordinarios ante el gobierno federal y así mejorar las condiciones salariales de los trabajadores.
Desde la semana pasada, los agremiados a la Sección 28 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) iniciaron un movimiento para demandar un incremento del 13 por ciento al salario base.
La tarde del lunes, el alcalde se reunió con los líderes sindicales para dar seguimiento a sus demandas.
En entrevista este martes, el edil perredista dijo que acordó la conformación de un “frente común” con los agremiados a la Sección 28.
Explicó que se sumará a las acciones que implemente el sindicato para que el gobierno federal “voltee a ver a Chilpancingo” y asigne recursos extraordinarios al Ayuntamiento.
“Pretendo encabezar a los sindicatos, hacer un frente común para acudir al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Hacienda a pedir que nos ayuden”, apuntó.
Respecto al incremento del 13 por ciento al salario base que exigen los sindicalizados, dijo que la Ley de Disciplina Financiera le impone un máximo del tres por ciento.
Desmiente renuncia del Secretario de Seguridad Pública
Por otra parte, Gaspar Beltrán desmintió la supuesta renuncia del Secretario de Seguridad Pública Municipal, Edgar Caín Pérez Burciaga.
El rumor sobre su renuncia trascendió en redes sociales tras el hallazgo de ocho cuerpos en una camioneta.
El alcalde aclaró que Pérez Burciaga sigue al frente de la SSP y pidió a la población “no hacer caso de chismes y rumores”.
“Chilpancingo es la ciudad de los rumores”, lamentó el edil perredista.
También se le preguntó si hace falta reforzar la seguridad en Chilpancingo, luego del asesinato de ocho personas que fueron localizadas en la batea de una camioneta con reporte de robo.
“Yo siempre lo he dicho, la delincuencia organizada actúa a través de la premeditación, la alevosía y la ventaja. Tú puedes tener mil policías aquí, pero es una ciudad que tiene 600 colonias populares y es muy difícil poder abarcarlas a todas. Clamamos, pedimos, la presencia de la Guardia Nacional que fue anunciada para que opere en Chilpancingo y esperamos llegue pronto”, expuso.
Sobre si realizará cambios en el gabinete, a ocho meses de que inició su gobierno, el alcalde dijo que “va a haber muchísimos cambios. Todos los nombramientos que yo doy he dicho que no son vitalicios, he dicho que no son pases a la impunidad ni a la inmunidad”, apuntó.
El alcalde se negó a precisar en qué direcciones o áreas de la administración municipal habrá cambio de titular.
“Estamos en ese proceso de evaluación, vamos a anunciarlos en días próximos”, anotó.