Gilberto Guzmán

El aumento salarial para el magisterio que consiguió el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en las negociaciones con el gobierno federal fue del 6.25%, informó el dirigente de la Sección 14 de Guerrero, Javier San Martín Jaramillo.
En entrevista, habló sobre la respuesta al Pliego Nacional de Demandas 2019 que año con año el SNTE negocia con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la cual se logró un aumento importante al salario y prestaciones de los trabajadores de la educación, de manera histórica.
Mencionó que los días 13 y 14 de mayo asistió a la XLVIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE, encabezada por el Secretario General, Alfonso Cepeda Salas, donde se analizó y se discutió la respuesta al Pliego Nacional de Demandas 2019 y donde los 245 concejales aprobaron la propuesta de manera unánime, la cual es acorde con el crecimiento económico del país y con la inflación.
Detalló que en términos generales, para Educación Básica el incremento total, retroactivo al 1 de enero, será de 6.25%; para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, el incremento será de 5.85%, también retroactivo al 1 de enero y en cuanto al Personal Homologado (docentes, no docentes, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de los niveles Medio Superior y Superior) el incremento será de 6.15%, retroactivo al 1 de febrero.
Reiteró que el Sindicato es consciente y está comprometido con la realidad que vive el país y con la educación de niños y jóvenes, por ello se aceptó la respuesta del Pliego Nacional de Demandas. No obstante, afirmó que este es un logro histórico, ya que el SNTE es la única organización sindical que año con año, logra un incremento salarial para sus agremiados.
“Y hoy no fue la excepción, por ello, el reconocimiento para el maestro Alfonso Cepeda Salas quien encabezó la mesa de Negociación Única Nacional y el reconocimiento también para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha demostrado que los maestros son prioridad en esta nueva etapa de transformación que vive el país”, agregó.
Sobre la promulgación de la nueva Reforma Educativa, San Martín señaló que esta ha sido una de las demandas del magisterio guerrerense y que todas leyes son perfectibles, por ello los cambios en los artículos 3º, 31 y 73 Constitucional serán para mejorar la calidad de la educación, pero para lograrlo la reforma debe venir acompañada de presupuesto para atender las diversas demandas y necesidades de los maestros.
Este jueves, el dirigente encabezó, junto con la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, el festejo a cientos de docentes del municipio con motivo al ‘Día del Maestro’, a quienes felicitó y reconoció por la valiosa labor que realizan día con día en las aulas, siempre comprometidos con la educación de la niñez y juventud guerrerense.
En el evento, donde estuvo acompañado por Dagoberto Limones López, Representante del CEN en Guerrero, Javier San Martín Jaramillo sorteó regalos a los maestros. También estuvieron integrantes de la estructura sindical regional que encabeza Cirilo Gallardo Romero, así como representantes de la Secretaría de Educación Guerrero.