* El dirigente de los empleados sindicalizados, Lenin Hernández, dijo que la administración del Poder Legislativo se niega a otorgarles un aumento salarial similar al que recibían cada año
Carlos Navarrete
Trabajadores del Congreso del Estado acordaron que el próximo lunes tomarán las instalaciones del Poder Legislativo e iniciarán un paro laboral por tiempo indefinido, debido a la negativa del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, de incrementarles el salario en un 13 por ciento.
La mañana de ayer personal basificado del Congreso celebró una asamblea general en la biblioteca Siervo de la Nación, para definir las acciones que emprenderán a fin de presionar al presidente de la Jucopo.
El martes acordaron que su paro de labores iniciaría ayer, sin embargo ante la suspensión de actividades que decretó la Mesa Directiva, por las posibles protestas del magisterio disidente en contra de la reforma educativa, decidieron accionar hasta el lunes próximo.
Entrevistado al concluir la asamblea, el líder de la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Lenin Hernández Mena, recordó que en octubre del año pasado entregó a la Jucopo el pliego petitorio de los trabajadores de base para que sus peticiones se consideraran dentro del Presupuesto de Egresos de 2019.
Sin embargo, explicó que el secretario de Servicios Financieros, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, les informó que el incremento salarial podría ser sólo del cinco por ciento, argumentando que el Congreso se encuentra en austeridad y que el monto solicitado por el sindicato es elevado.
“Ellos consideran que lo que estamos pidiendo es elevado, pero nosotros decimos que tenemos salarios dignos de un trabajador y los derechos de los trabajadores deben ser progresivos, no pueden ser regresivos, no podemos ir hacia atrás, por eso consideramos que nuestra demanda es justa”, señaló.
Hernández Mena aseguró que desde 2005 los trabajadores de base reciben un aumento salarial anual del 13 por ciento, y lamentó que el presidente de la Jucopo no muestre flexibilidad para ofrecer una cifra que deje satisfechos a los agremiados del sindicato.
“Nos están presentando una propuesta muy baja que es del cinco por ciento, y no hay ni siquiera una postura de vislumbrar unos puntos porcentuales más, su postura pareciera que es inamovible y en nuestra asamblea general hemos acordado no aceptar menos del 13 por ciento”, afirmó.
Explicó que otras peticiones, como la dotación de útiles escolares para los hijos de los trabajadores y el aumento en algunos bonos, se han atendido, “pero en lo medular estamos entrampados, no se flexibilizan”.
Comentó que el pasado lunes los trabajadores del Congreso sostuvieron una reunión con Antonio Helguera y el secretario General del SUSPEG, David Martínez Mastache, para tratar de llegar a un acuerdo, sin embargo dijo que el presidente de la Jucopo insistió en que el incremento sólo puede ser del cinco por ciento.
En total son 135 trabajadores de base del Congreso y 30 de la Auditoría Superior del Estado (ASE) los que participarán en la toma del edificio y en el paro laboral que iniciará el próximo lunes a las 8 de la mañana.