*En Acapulco se construyeron 2 mil cuartos adicionales el año pasado, pero hoy la meta es de cuando mucho 200, dijo el titular de Sedesol, quien explicó que se invertirá 180 mdp estatales

Gilberto Guzmán

El gobierno federal ya no aportó dinero para el programa “Un Cuarto Más” y este año únicamente se construirán entre 3,400 y 3,500 cuartos adicionales con una inversión de 180 millones de pesos que es netamente estatal, informó Mario Moreno Arcos, secretario de Desarrollo Social.
En entrevista, el funcionario mencionó que “Un Cuarto Más” ha sido un programa insignia en el gobierno que encabeza el gobernador Héctor Astudillo, por lo cual se le han destinado importantes recursos y en el sexenio anterior gracias a la mezcla de inversiones se pudo lograr una amplia cobertura en cuartos adicionales.
Mencionó que la semana pasada el gobernador inauguró 324 cuartos adicionales en Iguala de la Independencia con una inversión de 17 millones de pesos, además de que el mismo programa se ha entregado en otros municipios de Guerrero.
“Seguramente en próximos días estaremos también en la Montaña, en Tlapa principalmente, donde hay una cantidad importante de cuartos que habrán de entregarse y varios municipios de la Montaña que han sido beneficiarios de este importantísimo programa”.
Sin embargo, Mario Moreno comentó que el 2019 se inició con una meta muy reducida de entre 3,400 y 3,500 cuartos adicionales porque la inversión será únicamente estatal debido a que el gobierno federal determinó no invertirle al programa “Un Cuarto Más”, como sí lo hizo la anterior administración.
“No hemos logrado la participación del gobierno federal, pero seguramente seguirá abatiendo el rezago que actualmente se tiene en cuanto a hacinamiento, a la pobreza patrimonial en el tema de vivienda, y que insisto, el gobernador Héctor Astudillo ha puesto un especial énfasis en ello, así como en programas tan importantes como estufas ecológicas que en próximos días estaremos arrancando la entrega de las mismas”, afirmó Mario Moreno.
Sobre cuál fue la explicación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para no apoyar este programa que ayuda a combatir el hacinamiento en hogares de bajos recursos de Guerrero, el titular de la Sedesol indicó:
“Normalmente el gobierno federal estaba participando, hoy ha priorizado otros programas, está apoyando con el tema del fertilizando al cien por ciento y son programas también que tienen un alto impacto para las y los guerrerenses, pero en este tema (cuartos adicionales) sí traemos una disminución considerable”.
Agregó que ante la disminución de recursos en prácticamente 50 por ciento, el programa “Un Cuarto Más” tuvo que reducir metas:
“Principalmente Acapulco se vio altamente impactado por llevar este beneficio a todas las zonas marginadas principalmente en la periferia, te doy un dato, Acapulco en 2018 recibió poco más de 2 mil cuartos para atenuar la pobreza y la pobreza extrema que se viven en las zonas marginadas y este año no alcanzará más allá de unos 150, 200 cuartos”, concluyó.