* El aumento de las extorsiones y el cobro de cuotas están provocando que empresarios “se estén yendo, no sólo de Acapulco, sino también del estado y en algunos casos hasta del país”, afirmó Pascual Romero, presidente de dicho organismo

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Pascual Romero García, manifestó que existe preocupación entre la clase empresarial por el problema del aumento de extorsiones y cobro de cuotas a negocios establecidos en este puerto.
Lamentó que a partir de que inició operaciones la Guardia Nacional en la ciudad, con un número importante de elementos de las fuerzas federales, hasta el momento no ha dado resultados en cuanto a una disminución de los hechos delictivos y por tanto se requiere la adopción de acciones más efectivas, para que no sea un cuerpo de seguridad más.
El dirigente de los industriales señaló que muchos empresarios que han sido extorsionados deciden cerrar sus negocios y emigrar a otras partes del país e incluso al extranjero, ante el aumento de asaltos, robos, extorsiones y amenazas que reciben y ponen en riesgo su integridad física y sus bienes.
En entrevista, indicó que por temor a represalias de la delincuencia, el 80 por ciento de las víctimas de extorsión no denuncian, lo que refleja además la desconfianza en las instituciones de procuración e impartición de justicia.
Pidió a los tres órdenes de gobierno replantear las medidas de seguridad en el municipio, ya que los dueños de negocios viven en constante zozobra por el peligro que enfrentan todos los días al salir a trabajar, a causa de la violencia en el puerto.
“Muchos empresarios se están yendo no solo de Acapulco, sino también del estado de Guerrero y en algunos casos hasta del país porque tienen temor de ser víctima de los extorsionadores y porque no ven que está situación de inseguridad se termine”, indicó.
Lamentó que a pesar de que se ponen en marcha de manera constante medidas de reforzamiento de los operativos de seguridad, en los hechos, los niveles de asaltos, robos y homicidios van a la alza.
Romero García destacó que es necesario el diseño de nuevas estrategias que den resultados efectivos que se reflejen verdaderamente en una disminución de los indicadores de delitos, sobre todo los de mayor impacto como los homicidios dolosos y secuestros.
Pidió que los mandos que están al frente de la Guardia Nacional en Acapulco, redoblen esfuerzos para combatir la incidencia delictiva, ya que rechazó que en este año exista una disminución de los delitos; por el contrario, dijo que van a la alza y urge que las autoridades den respuesta al reclamo de seguridad de la ciudadanía.