* El gobernador condenó el vandalismo de la CETEG en el Congreso del Estado y lamentó que la Junta de Coordinación Política no anticipara lo que se veía venir

* Dijo que “la violencia no ayuda a nadie, no resuelve nada, complica las cosas y hay que tener cuidado de no andar echando culpas”, y calificó como “aberración” que se piensa que lo ocurrido el jueves “alguien lo programó”

Rosario García / Ana Lilia Torres

El gobernador Héctor Astudillo Flores condenó los actos de vandalismo de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), quienes el jueves pasado destruyeron vidrios, puertas, mobiliario, equipo de cómputo y documentos luego de irrumpir violentamente en la sede del Congreso, y advirtió que nadie “en su sano juicio puede promover la destrucción de instituciones”.
Además, el mandatario estatal lamentó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado no previera el incidente que se veía venir, debido a la inconformidad de los cetegistas que reclaman al presidente Andrés Manuel López Obrador la abrogación de la Reforma Educativa aprobada en 2012.
Al respecto, Astudillo Flores recomendó a todas las autoridades “tener mucho cuidado con lo que se hace”, porque Guerrero no se gobierna con “protagonismos”.
El gobernador precisó que “la violencia no es buena en ningún lado, ni en ningún momento. Creo que ese tipo de excesos no ayudan ni a entendimientos ni a encontrar las buenas soluciones. En nada ayuda a la gobernabilidad del estado”.
Abordado por los medios de comunicación, el mandatario estatal confirmó que el Poder Legislativo no solicitó el apoyo de la fuerza pública para resguardar su edificio y la seguridad del personal y los legisladores.
“Estaba cantado el problema” que iban a generar los maestros de la CETEG, por lo que “me parece muy delicado que, de alguna manera, no se hayan tomado las previsiones correspondientes”, dijo Astudillo Flores.
Agregó que cada instancia “tiene que poner de su parte para que los acontecimientos no se vuelvan a dar en las condiciones que se dieron ayer y creo que nosotros pondremos la nuestra, el Congreso tiene que poner su parte”.
Reveló que vía telefónica, algunos diputados le solicitaron, a título personal, que brindara seguridad en el Congreso, por lo que instruyó al secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, “que se organizara” y apoyara.
Adelantó “no voy a echarle la culpa a nadie, ni decir si no se hizo esto o no se hizo lo otro. Yo creo que hay que entender el momento y no es la primera vez que sucede, ni me parece también que sea un asunto en el que vaya a resolverse echándose culpas. Hay que entender el momento que está pasando”.
También dijo tener conocimiento de que el Poder Legislativo realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que unas horas más tarde de la irrupción violenta de la CETEG se inició la investigación para identificar a los responsables materiales de esa acción.
Astudillo Flores también hizo un llamado a los cetegistas para que sean respetuosos de la ley y de las instituciones, porque “no creo que destruyendo el Congreso se vaya a modificar la Ley Educativa”.
Más tarde en Acapulco, el gobernador dijo que podría ser personas infiltradas en el movimiento de la CETEG y de la Normal de Ayotzinapa, las que el jueves pasado irrumpieron de manera violenta y vandalizaron la sede del Congreso.
Dijo que no hay intolerancia contra las movilizaciones de la CETEG, pero hay actos que están encuadrados en delitos y “hay que tener mucho cuidado en los infiltrados, porque al igual que en el desfile del primero de mayo (en Acapulco) hubo infiltrados que empujan este tipo de acciones, les llaman anarquistas”.
Entrevistado al término de la inauguración del Foro Nacional ‘Niñas, niños, adolescentes desde la perspectiva de los derechos humanos’, Astudillo Flores dijo que la Fiscalía inició una carpeta de investigación sobre los hechos suscitados el jueves en el Congreso.
Recordó que no es la primera vez que maestros de la CETEG actúan con violencia, pues lo mismo hicieron hace 6 años.
“Hay que ubicarse todos en el momento que estamos atravesando; es un tema que tiene que ver con la Reforma Educativa y la reforma educativa, igual hace seis años originó circunstancias similares en el Congreso del Estado”, recordó.
Advirtió que “las reacciones de los maestros, pero más que de los maestros, de quienes se puedan infiltrar en este tipo de acciones, pueden resultar desastrosas”.
Astudillo Flores señaló que todos tienen la obligación de proteger a las instituciones y como gobernador está consciente de su responsabilidad, pero también pide que cada quien haga su parte.
“Que todos tomemos precauciones, especialmente en estos momentos que estamos en un trance de aquí a varios días en que la Reforma Educativa va a ser colocada nuevamente en el Congreso”, después de que fue devuelta por el Senado de la República, indicó.
Ratificó que “la violencia no ayuda a nadie, no resuelve nada, complica las cosas y hay que tener cuidado de no andar echando culpas, porque nadie en su sano juicio puede promover la destrucción de instituciones o pensar en poner en riesgo a representantes de los poderes. Sería una aberración si alguien lo programó o si piensa que alguien lo programó”.