* Cuestionado sobre si buscará ser candidato a gobernador en 2021, el rector de la universidad negó tener interés, aunque para ser “alcalde de Chilpancingo, a la mejor”

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— Después de informar que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) dejará de percibir 7 millones de pesos por cobro de fichas para examen de ingreso este año, el rector Javier Saldaña Almazán dejó entrever que le interesaría ser candidato a alcalde de Chilpancingo en las elecciones del 2021.
Entrevistado al término de la inauguración del Foro Nacional “Niñas, niños, adolescentes desde la perspectiva de los derechos humanos”, Saldaña Almazán insistió una vez más en que no está interesado en buscar la gubernatura, pero “alcalde de Chilpancingo a la mejor”.
Al comentarle que se le menciona en varias encuestas en redes sociales como uno de los aspirantes a buscar la gubernatura en el 2021, una vez más desmintió tener interés de ser candidato a gobernador, ya que afirmó que está enfocado en su trabajo para tener un buen cierre de su rectoría.
“Estamos metidos en el trabajo de la Universidad; no quisiera yo meterme en la parte externa”, dijo Saldaña Almazán, pero ante la insistencia de los reporteros, contestó entre risas que “alcalde de Chilpancingo a la mejor”.
Sobre la Reforma Educativa, Saldaña Almazán dijo que está bien planteada, porque se respetó el párrafo completo que habla de la autonomía de las universidades y es importante que también se haya declarado la obligatoriedad de la educación media superior, así como ir mejorando el presupuesto gradualmente en los próximos años.
Afirmó que este 2019 no habrá rechazados en la Universidad, ya que el año pasado sobraron incluso 700 espacios y se les están dando hasta tres opciones a quienes no logran ingresar a la licenciatura a la que aspiran.
Dijo que en marzo se entregaron 18 mil fichas para nuevo ingreso de estudiantes este año y que al quedar eliminado el cobro por ese servicio, dejó de percibir la UAGro la cantidad de 7 millones de pesos.
Añadió que la idea es aumentar la matrícula en un cuatro por ciento en la Universidad, para lo cual ya se pidió mayor presupuesto a la Federación.
Recordó que la UAGro es la universidad pública que menos presupuesto recibe por alumno a nivel nacional y que espera que este año pueda tener un incremento para ampliar su matrícula escolar.
El rector también fue cuestionado sobre las denuncias sobre la venta de fichas de inscripción repartidas en pasado marzo, en diferentes unidades académicas, como Medicina, Derecho, Enfermería y Odontología, y al respecto aclaró que es mentira, ya que han detectado que hay algunas páginas falsas donde se hacen ese tipo de denuncias sin sustento.