* Joel Moreno, dirigente de esa organización empresarial, confió en que la propuesta presentada por diputada de Morena en la Ciudad de México, no sea replicada por legisladores de Guerrero
Redacción
El dirigente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, criticó la iniciativa presentada por una diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, con la que se pretende prohibir la venta de cerveza fría para desincentivar el consumo de alcohol, y la calificó como “una ocurrencia de risa”.
Esta semana, la legisladora María de Lourdes Paz Reyes, presentó una propuesta de modificación a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, para clausurar los negocios que venden bebidas alcohólicas en el interior de sus locales o en la vía pública, además de prohibir que las bebidas se vendan frías, a efecto de desalentar su ingesta en ese momento.
Al respecto, con ironía el dirigente empresarial dijo que “yo creo que hay que darles chamba a esos diputados, porque no tienen que hacer”.
Aseveró que la propuesta de la diputada morenista es “una ocurrencia de risa” y confió en que los legisladores de Morena no pretendan replicarla en el Congreso de Guerrero, porque “es muy lamentable esa acción, no tienen cerebro esos legisladores de Morena”.
Moreno Temelo recalcó “sería totalmente estar jugando con las leyes, no podemos estar pensando en esos temas como un paliativo para bajar el nivel de alcoholismo en la región. Simple y sencillamente hay acciones preventivas, pero no de esa manera, no el hecho de que van a vender la cerveza tibia y con eso ya no la van a comprar, es una tontería”.
Por otra parte, dijo que el sector empresarial está “decepcionado” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por la cancelación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y la falta de inversión en proyectos de alto impacto para Guerrero.
Señaló que es “lamentable” la cancelación de la ZEE de La Unión-Lázaro Cárdenas, donde tres empresas extranjeras ya habían comprometido la inversión de dos mil millones de dólares, y reiteró que “estamos decepcionados porque Guerrero no está recibiendo un sólo proyecto que tenga impacto” económico impulsado por el nuevo gobierno federal. (Con información de Notymás)