Josefina Aguilar
“En México, estamos mal, porque el gobierno está mal, es responsabilidad del gobierno resolver los problemas, generar empleo”, sostuvo el empresario Pedro Segura Valladares, quien da un año de gracia al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para demostrar que puede gobernar al país.
El empresario, quien por muchos años, vivió como migrante en Estados Unidos, y ahora se encuentra avecindado en el municipio de Teloloapan, de donde es originario, criticó la situación en la que se encuentra el país y el estado, sobre todo en cuanto al atraso económico.
Es lamentable dijo, que México, siendo vecino del país más poderoso del mundo, se encuentre en estas condiciones de pobreza; recordó que en el extranjero, no se explican por qué se encuentra tan pobre, si tiene grandes riquezas naturales, está rodeado de mar, que es otra fuente de riqueza.
“Y ahora me doy cuenta porque estamos tan atrasados, estamos mil años atrasados con respecto a Estados Unidos, y estamos mal, porque el gobierno está mal, si hay un pleito, es responsabilidad del gobierno si no hay trabajo, es responsabilidad del gobierno”, sostuvo.
Le gustaría agregó, que una vez México y de manera especial el estado de Guerrero, cambiara, “pero no vamos a cambiar nunca, no hay orden, y si no hay orden, no hay respeto, y si no hay respeto, no hay coordinación, y aquí estamos muy mal”, reiteró.
Con la clase política actual no hay futuro, advirtió y también criticó el sistema de gobierno, hizo una comparación con Estados Unidos, donde el periodo de los gobernantes, es solo de cuatro años y en México y Guerrero, es de seis, que dijo “es un montón de tiempo, y si sale otro Peña Nieto, y si sale otro…”, y no solo eso, ahora con la reelección aprobada por los diputados, los malos políticos, dijo, tienen la posibilidad de seguir gobernando y sumiendo al pueblo en la miseria.
Reprochó el nulo apoyo que el gobierno da al desarrollo de los talentos, debido a que no les conviene, en tanto que en el vecino país del norte, a quien detectan con potencial, lo impulsan con todo y de todo, “porque ellos quieren puro cerebro”, en cambio en México y en Guerrero, no hay tal impulso, los políticos, solo buscan sostenerse en el poder, no dan oportunidad a los jóvenes, se sienten dueños de todo.
Mencionó que en Teloloapan, persiste el revanchismo político, si una persona votó por un partido diferente al que ganó, “no le da ni agua, le cierran la puerta del ayuntamiento”, mientras que en Estados Unidos, demócratas y republicanos, se respetan y conviven sin problema.
Y estos problemas, no los va a resolver el gobierno porque no le conviene, indicó Pedro Segura, le corresponde solo al pueblo, subrayó que si hay malos gobernantes, es porque la gente votó por ellos, y es la misma población, la que puede cambiarlo.
Del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dijo que es muy poco tiempo para avaluarlo, en un año, se podrá ver y decir si puede o no con el país. En tanto que del gobierno estatal, aseguró que se encuentra igual que hace seis años, no ha habido avance ni cambio alguno “todo sigue igual”, problemas de inseguridad, desempleo, y un sinfín de situaciones sin superar, opinó.