* El secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo, dijo que en algunos casos son una o dos armas perdidas, pero de todos modos “se tienen que regularizar a la de ya” para acreditar a los policías municipales

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Aproximadamente el 60 por ciento de los municipios de Guerrero registran problemas de armas desaparecidas en sus corporaciones policiacas, reveló el secretario de Seguridad Pública del estado, David Portillo Menchaca.
En el caso de Acapulco, el titular de la SSP informó que son 150 armas las que están perdidas desde hace 10 años, mientras que en los demás municipios varían las cifras.
“Hay varios municipios, son una gran cantidad tremenda de municipios que tienen armas perdidas. Son aproximadamente el 60 por ciento de municipios que tienen problemas con armas, no una cantidad grande, pero son armas a final de cuentas”, señaló.
En entrevista, el jefe policiaco dijo que la Secretaría de Seguridad Pública tiene contabilizadas las armas y que en caso de extravío se inician las carpetas de investigación correspondientes para fincar responsabilidad a los municipios.
Dijo que en caso de la pérdida de armamento, los gobiernos municipales tienen la obligación de ir ante el Ministerio Público a levantar una carpeta de investigación, para dar las características de las armas perdidas, y pagarlas, así como gestionar la compra de las mismas.
“Hay municipios que tienen perdidas una o dos armas y no hay ultimátum, pero se tienen que regularizar a la de ya. La Secretaría de Seguridad Pública tiene la obligación de acreditar a los policías municipales y uno de los puntos es que justifiquen sus armas, que ingresen a la licencia oficial colectiva y los policías estén acreditados”, indicó.
Por otra parte, Portillo Menchaca informó que actualmente la Secretaria de Seguridad Pública se sigue haciendo cargo de la seguridad del 65 por ciento de los municipios, sobre todo de Tierra Caliente y Costa Chica.
Señaló que los municipios que ya tienen control de sus policías son Zihuatanejo, Chilpancingo, Acapulco, Marquelia, Altamirano y San Marcos, que “si han hecho la tarea” y están por regularizarse Iguala, Altamirano, Ixcateopan, entre otros.
Manifestó que lleva un avance del 60 por ciento y la SSP tiene como plazo tres meses para regularizar a todas las policías.
De la acreditación de agentes municipales, señaló que todos los municipios tienen elementos acreditados, pero el problema es que falta regularizarlos y es un asunto que se está trabajando como en el caso de Tierra Caliente.
Sobre las operaciones de la Guardia Nacional en Guerrero, el secretario de Seguridad señaló que se espera un incremento del número de efectivos, pero que independientemente de ello la policía estatal sigue haciendo sus patrullajes y labores de vigilancia en todo el territorio.