* El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso recordó al presidente de la Jucopo, Antonio Helguera, que hace cinco meses se aprobó la comparecencia de Jorge de los Santos, pero no se ha desahogado
Gilberto Guzmán
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de Guerrero, Omar Jalil Flores Majul, dijo que es una ocurrencia que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, declare que citará a comparecer al fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila, nuevamente por una nota periodística sobre el proceso judicial del homicidio del empresario César Zambrano, cuando hay un punto de acuerdo sobre el mismo tema que no se desahoga desde el 22 de noviembre del 2018.
Dijo que la primera ocasión en que se tocó el tema de la comparecencia del fiscal se generó un punto de acuerdo en la Jucopo, con fecha 22 de noviembre, porque un día antes en el noticiero En Punto con Denise Maerker, se publicó un video sobre lo que aparenta ser el secuestro del ciudadano Juan Alejandro Tapia Reyes, aunado al de su hijo Rodrigo Tapia Uribe, quienes según la FGE fueron detenidos por presuntos policías ministeriales en Zihuatanejo de Azueta, pero la familia señala que los levantaron en Acapulco.
El legislador dijo que se trata de un “asunto conocido por todos y que dio como consecuencia que en el pleno de la soberanía se estableciera un punto de acuerdo de urgente resolución donde se citara en ese entonces al Fiscal; merece la pena comentarlo porque desde el 22 de noviembre pasado se estableció un punto de acuerdo que se encuentra en el Diario de los Debates”, recordó.
Dijo que le llama la atención que el Congreso no desahogue los asuntos de urgente resolución, “es lamentable y preocupa porque la decisión de todas y de todos los diputados no es atendida por la Junta de Coordinación Política”.
Además, dijo que no se ha desahogado ese tema y ahora el presidente de la Jucopo, Antonio Helguera, anuncia que se quiere volver a citar a comparecer al fiscal sin atender un asunto de hace cinco meses, sólo porque recientemente se publicó la versión que los detenidos habían sido liberados, aunque la Fiscalía desmintió ese señalamiento.
El diputado taxqueño indicó que en cuanto al proceso jurídico y judicial de los detenidos, se tiene que esperar a que se desahogue la audiencia y estar a la espera de lo que dictamine el juez, con base en las pruebas aportadas ante el Juzgado, situación que no ocurre todavía.
Omar Jalil Flores opinó que es una ocurrencia anunciar que se citará a comparecer al fiscal por el caso del homicidio del empresario César Zambrano, porque pareciera que son los medios de comunicación los que van a marcar los tiempos de la agenda legislativa, porque después de cinco meses vuelve a salir otra nota, y se necesita ser muy cuidadoso respecto a los procesos judiciales.
“Los procesos judiciales tienen sus tiempos y no se debaten en los medios ni en tribuna, es un proceso judicial que tenemos que esperar y atender”, subrayó.
El diputado priista comentó que se trata más bien de una situación mediática porque en el Congreso el asunto se presentó desde el 22 de noviembre de 2018 y no ha sido atendido por el presidente de la Jucopo, Antonio Helguera.
“Y es lamentable porque ahí se encuentra en el Diario de los Debates, ahora bien lo ha explicado en innumerables ocasiones el fiscal que hay un proceso judicial y hay que esperar que el juez desahogue las pruebas y establezca su resolución, no han podido salir estas personas derivado de que hay un procedimiento, y con todo respeto hay ignorancia por parte de algunas personas en el procedimiento y en el Congreso hay ignominia en el respeto a los acuerdos”, agregó.
Reiteró que todos los diputados votaron a favor de un asunto de urgente y obvia resolución cuando salió la primera nota periodística el 22 de noviembre para citar al fiscal, situación que no ha sido respetada, y ahora que sale otra nota después de cinco meses, el presidente de la Jucopo trata de sorprender al Congreso para citar nuevamente al Fiscal.
“Primero hay que respetar lo que se acordó y que se encuentra en el Diario de los Debates desde hace cinco meses”, subrayó Flores Majul.