* El gobernador aseguró que el gobierno del estado apoyará la operación de la Guardia Nacional en Guerrero “en la medida de sus posibilidades”, como ya lo ha hecho

Rosario García

Luego de expresar su confianza en que siga a la baja la incidencia delictiva en la entidad, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que el gobierno del estado apoyará la operación de la Guardia Nacional “en la medida de sus posibilidades”.
El mandatario estatal fue abordado ayer por reporteros al término de la ceremonia de cambio de mandos y la presentación del general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, José Ernesto Ávalos Pardo, como comandante de la 35 Zona Militar, en sustitución del General José Francisco Terán Valle.
Astudillo Flores mencionó que el Sistema Nacional de Seguridad Pública dará a conocer este sábado los indicadores delictivos oficiales, con los que se determinará el comportamiento a la baja de los mismos en Guerrero, y recordó que el mes de marzo de este año se registró el menor número de homicidios desde el 2014.
Explicó que deberá esperar los resultados oficiales del Sistema Nacional “a ver en qué lugar nos sitúan, pero yo creo que nos vamos a mover de sexto lugar hacia otros lugares”.
Dijo que durante las reuniones de seguridad que se realizaron el pasado lunes en Taxco y Acapulco, se informó que Guerrero en el mes de abril, en puntos porcentuales, calificó en seguridad pública un poco más arriba del 4 por ciento, “contra el 3.7 que tuvimos en marzo. Vamos más o menos, no como quisiéramos, pero hay que disminuirlo”.
Respecto a la propuesta de Ley Reglamentaria para la Guardia Nacional presentada por el secretario de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo, en la que se propone que estados y municipios deberán aportare recursos de manera proporcional para su financiamiento, Astudillo Flores dijo que es necesario esperar a que se aprueben las leyes secundarías que le dará normatividad legal y operativa al nuevo grupo de seguridad.
Sin embargo, expresó que “igual que con la Reforma Educativa, son temas que deben de traer presupuesto”, y recordó que durante su administración siempre ha colaborado en la operatividad de las fuerzas federales en Guerrero, incluso hasta con el suministro de combustible.

Se esperan un millón 100 mil
turistas en Semana Santa

En cuanto a las vacaciones de Semana Santa, el gobernador dijo que el turismo empezó a llegar desde el viernes pasado a los destinos de Guerrero “y seguramente lo más fuerte llegará el miércoles o el jueves”.
Dijo que para garantizar la seguridad de los visitantes que llegarán a Guerrero, que se calcula podrían ser un millón 100 mil, se lleva a cabo un operativo conjunto con las corporaciones de los tres niveles de gobierno, y enfatizó que se tiene especial interés en el municipio de Taxco de Alarcón, donde hay un repunte en la incidencia delictiva.
“Taxco es un tema de prioridad en estos momentos por los indicadores”, y Acapulco, que ya está preparado también con reparaciones a la Autopista del Sol y demás acciones para recibir al turismo.
Astudillo Flores explicó que el Tianguis Turístico “nos hizo prepararnos para la Semana Santa, para que nos vaya muy bien”.