* Junto con vecinos de Las Mesas, municipio de San Marcos, pidieron más tiempo a elementos que aplican un operativo para mantener dicho lugar libre de manifestantes, pero no ocurrió
Jesús Saavedra
Un grupo de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y padres de familia de la comunidad de Las Mesas, municipio de San Marcos ‘tomaron’ unos minutos la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol y decidieron retirarse, tras la advertencia que serían desalojados por la fuerza de la Policía del Estado.
Esas personas llegaron a esta caseta unos 15 minutos antes de las 14:00 horas y se posesionaron de las estaciones de cobro de esa vía de comunicación que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe).
A esa hora, el tránsito vehicular hacia el puerto de Acapulco era muy concurrido debido a las vacaciones de Semana Santa que iniciaron este lunes y que concluyen en un par de semanas.
Los estudiantes y padres de familia de Las Mesas iniciaron a cobrar 100 pesos a cada automovilista, en un lugar donde la cuota es de 134 pesos por automóvil, a quienes explicaron que esos recursos eran para apoyar a una familia de escasos recursos de uno de los estudiantes que fue desaparecido en Iguala en septiembre del 2014.
Ahí estuvieron cobrando 100 pesos unos 20 a 30 minutos, tiempo en el que otro grupo discutía con un agente de Gobernación, oficiales de la Policía Federal, Sector Caminos y un elemento de la Policía del Estado.
Los oficiales les pedían que se quitaran, pues estaban cometiendo un delito y los manifestantes pedían que se les permitiera estar en ese lugar cuando menos una hora, lo que no acordaron y les dieron un plazo de unos minutos para que se retiraran o actuarían policías del estado que están dispuestos en ese sitio.
Los manifestantes decidieron retirarse del lugar, pero al menos estuvieron cobrando “cuotas voluntarias” varios minutos y se retiraron rumbo Acapulco.
En esa caseta de peaje hay un dispositivo de seguridad por motivo de Semana Santa para brindar seguridad y auxilio a los automovilistas que viajan por esa vía de comunicación.
En ese lugar se tuvo conocimiento que la indicación de sus mandos superiores es no permitir la toma de esa caseta de cobro a partir de este mes y cualquier manifestante sería conminado a desistirse de cualquier ‘toma’ o de lo contrario utilizarán la fuerza pública para desalojarlos.