*El gobernador celebró que se plantee que la educación superior sea obligatoria y gratuita, pero “tiene que salir con” los recursos necesarios para “que realmente ayude a mejorar la educación en México en todos los niveles”

Rosario García

El gobernador Héctor Astudillo Flores se dijo a favor de la reforma educativa impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que entre otras cosas establece que la educación superior debe ser obligatoria y gratuita, y pidió a los diputados federales dar su apoyo a esa iniciativa.
El mandatario estatal se expresó de esa manera al acudir como invitado a la presentación del Segundo Informe de Labores del rector Javier Saldaña Almazán, donde insistió a los legisladores federales respaldar la reforma educativa propuesta por el gobierno federal, y a la vez incluir los recursos necesarios para que las entidades puedan llevar a cabo los cambios necesarios y responder a le gente en materia de educación.
Explicó que es “una buena reforma”, pero “tiene que salir con un presupuesto que realmente ayude a mejorar la educación en México en todos los niveles. Creo que es el momento adecuado para que, desde aquí, desde Guerrero, con todo respeto, puntualidad y con toda oportunidad, pueda decir que esperamos que salga una buena reforma”.
Consideró que en estos momentos la Universidad Autónoma de Guerrero “está en muy buena ruta y es una institución que brilla”, que se está superando académicamente.
También reconoció que “sin duda Javier Saldaña es un buen rector, es un buen guerrerense que ha llevado a una muy buena conducción a la UAGro”.

El rector de la Máxima Casa de Estudios del estado de Guerrero aseguró que en esa institución los resultados académicos consolidaron a la UAGro como el máximo referente educativo en el estado, pese a contar con el presupuesto más limitado de las universidades públicas del país.
Entre las acciones que destacó como logros se encuentran el cumplimiento con la transparencia y rendición de cuentas, por lo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), liberó su Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2018, cuyos resultados determinaron que la institución hizo un buen manejo de recursos públicos.
Actualmente, la UAGro se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de matricula, pues cuenta con 89 mil 524 estudiantes, sin embargo, es el último lugar en inversión anual por alumno, ya que recibe el subsidio más bajo en el país: 37 mil 805 pesos por alumno, muy por debajo de la media nacional, que asciende a 67 mil pesos.
Ésta institución cuenta con 74 Licenciaturas, en el periodo del que se informa se incrementó de 45 a 47 Preparatorias, y 30 Posgrados de Alta Calidad evaluados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
De la totalidad de estudiantes, 50 mil 841 están becados, es la 3era Universidad en el país con mayor movilidad estudiantil, el 90.88 % de Matrícula de Buena Calidad en el Nivel Superior, Mil, 379 estudiantes en Veranos de Investigación nacional e internacional.
Además se cuenta con el logro de 40 mujeres indígenas que fueron becadas en la Universidad de McGill de Montreal Canadá para aprender el idioma inglés, hay 90 Cuerpos Académicos reconocidos por la SEP, 853 Profesores de Tiempo Completo, 150 Profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacy y 77 Proyectos de Investigación de Alto Impacto.
Hay 26 planteles de Nivel Medio Superior en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), el 13% de matrícula exclusiva, destinada a grupos en vulnerabilidad social: indígenas, afrodescendientes, hijos de migrantes guerrerenses, estudiantes con capacidades diferentes y residentes de la Sierra. Es la primera universidad del país certificada con Inclusión Social.
Existen 103 Casas de Estudiantes que alberga a 2 mil 110 moradores, se reconstruyeron 29 edificios, principalmente los que resultaron dañados por el sismo del 19 de septiembre del 2017: 6 los construyó la UAGro y 23 el Gobierno del Estado, y hay 41 procesos administrativos certificados por la norma internacional ISO 9000:2015 de American Trust Register.