Jesús Saavedra 

Casi tres mil estudiantes de la Preparatoria 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), recibieron ayer con dos meses de retraso el pago de su beca ‘Benito Juárez’ de Bachillerato, que en Guerrero tendrá casi 100 mil los beneficiarios, con la recomendación de que hagan “buen uso” de los mil 600 pesos bimensuales que recibirán en 5 ocasiones este año.
Este martes por la mañana, el coordinador estatal de ese programa, Clemente Gerardo López Román; el director de la escuela, Jorge Ángeles Manzo, y el director de Servicios Estudiantiles de la UAGro, Juan Carlos Medina Martínez, entregaron esas becas a 2 mil 981 estudiantes de la preparatoria 1 en la explanada de sus instalaciones. En este acto explicaron que el programa busca ayudar a que los estudiantes de bachillerato concluyan sus estudios, pues según datos del ciclo escolar 2016-2017, sólo el 59 por ciento de los estudiantes lo terminaron, porque “hay una deserción escolar muy alta y se busca incidir para evitar que siga habiendo estudiantes que dejen su escuela”.
López Román informó que serán entregadas 98 mil 700 becas este año en Guerrero para alumnos de bachillerato inscritos en escuelas públicas.
Recordó que “iniciamos la semana pasada la entrega en Acapulco”, en otro plantel y señaló que este pago bimensual corresponden a el bimestre enero-febrero, el primer de las cinco emisiones que se harán en este año.
“Ha habido atrasos en la entrega de esas becas por cuestiones operativas, no había un banco con la cobertura nacional para entregar esos recursos, faltan algunos detalles”, justificó el funcionario federal.
López Román informó que esos detalles se refieren a beneficiarios que se encuentran a más de 15 kilómetros de una sucursal de Banco Azteca, como por ejemplo en Metlatónoc, donde los estudiantes de bachillerato deberán de viajar hasta Tlapa para poder cobrar su beca. “En esos casos buscamos mecanismos que trabajaba Prospera, que sean rutas y entregas de recursos en efectivo, estamos hablando de unos 5 mil alumnos, es un número menor en bachillerato donde la mayor parte están cerca de las zonas urbanas”.
Añadió que esperan que a partir del bimestre marzo-abril el pago de esa beca se regularice el pago y que aquellos estudiantes que no estén incorporados, pueden acercarse a las oficinas del programa para que puedan inscribirse.
Hizo un llamado a los estudiantes beneficiados a que hagan “buen uso de los recursos que se les entregan”.
Informó que en total, desde preescolar hasta secundaria, la beca ‘Benito Juárez’ en Guerrero beneficiará a aproximadamente a 460 mil niños y jóvenes.