* Al inaugurar el Tianguis Turístico en Acapulco, el presidente afirmó que en Acapulco hay una reducción de los índices delictivos gracias a la Guardia Nacional y la coordinación que hay con el gobierno estatal

* “No soy barbero”, pero “estoy diciendo la verdad, nos está apoyando el gobernador de Guerrero”, Héctor Astudillo, reconoció el mandatario nacional

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Al inaugurar la 44 edición del Tianguis Turístico 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la estrategia de seguridad de su gobierno diseñada para este puerto “ya está dando resultados”, gracias a la operación de la Guardia Nacional y la coordinación con el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores.
En su mensaje, durante la ceremonia de inauguración del Tianguis Turístico, realizada en el Fórum Mundo Imperial, en la zona Diamante, el presidente dijo que tiene como reto garantizar la paz y la tranquilidad en México, así como reducir los índices de violencia en los centros turísticos, y que en estos cuatro meses de su gobierno “vamos bien”.
El acto de apertura contó con la presencia del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués; el gobernador Héctor Astudillo Flores; la alcaldesa Adela Román Ocampo y los gobernadores de California, Yucatán, Quintana Roo, Colima, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Oaxaca, Tlaxcala, Sinaloa y Morelos.
También asistieron el presidente de la Conago y gobernador de Campeche, Alejandro Moreno; el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili; el presidente del Consejo Empresarial Nacional Turístico, Pablo Azcárraga Andrade, y de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos.
López Obrador destacó que el turismo es una actividad que genera riqueza y contribuye a la generación de empleo, y por eso su gobierno busca darle un impulso a través de dos vertientes, una de ellas es el desarrollo urbano de las ciudades turísticas para aminorar y atemperar los contrastes con las zonas hoteleras de gran desarrollo y las colonias marginadas.
“Aquí en Acapulco, por ejemplo, ya inició un Programa de Desarrollo Urbano en la colonia El Renacimiento y hemos comprometido recursos para el desarrollo urbano, esto es introducir agua, drenaje, mejorar las calles, poner alumbrado público, ampliar y crear centros para la recreación, el deporte y también la seguridad pública. Todo esto va a ayudar”, dijo.
Dijo que este año, en Renacimiento se van a invertir 500 millones de pesos y el año próximo otros 500 millones de pesos, acciones que se están realizando en otros s centros turísticos del país como Los Cabos, Baja California Sur; Nayarit, Puerto Vallarta y Quintana Roo.
“Lo segundo en que estamos trabajando para todo el país y es un desafío, un reto, el garantizar la paz y la tranquilidad en México, el que haya seguridad, el bajar, reducir la incidencia delictiva en todo el país y en los centros turísticos”, enfatizó López Obrador.
Afirmó que se busca que las ciudades turísticas sean seguras y que haya paz y que haya tranquilidad, pero “estamos iniciando todavía, no es un asunto sencillo, es complejo, porque se desatendió lo que tiene que ver con la seguridad pública”.
Atribuyó ese descuido a que en los gobiernos anteriores “había una estrategia distinta, (pero) ahora lo más importante para nosotros es que se garantice la seguridad pública, que no haya robos en casa-habitación, robos en el transporte, que no haya homicidios, que no haya secuestros”.
Dijo que antes había más interés en lo que se conoce como seguridad nacional, seguridad interior y no había, en realidad, atención a la seguridad pública, por lo que ahora su gobierno está poniendo el énfasis en la seguridad pública.
“Tan no había atención al problema de la inseguridad, que no se contaba con elementos suficientes, no había policías, no había marinos, soldados, para atender la demanda de seguridad en el país”, señaló.
Señaló que el presidente de la República contaba, de acuerdo a la Constitución, sólo con 10 mil elementos de la Policía Federal, aunque tenía el apoyo del Ejército, que cuenta con 220 mil elementos y la Marina, que tiene 40 mil elementos, “pero legalmente no podían ni el Ejercito ni la Marina intervenir en asuntos relacionados con la seguridad pública. No era esa su encomienda”.
Afortunadamente se presentó una reforma constitucional y ya se aprobó por unanimidad en el Senado, por mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y de manera unánime en todas las legislaturas locales de las 32 entidades federativas, la creación de un Guardia Nacional para que apoyen en la labor de garantizar la seguridad pública tanto el Ejército como la Secretaría de Marina.
“Ahora estamos sumando elementos, se van a unir la Policía Militar, la Policía Naval, la Policía Federal y vamos a tener coordinaciones territoriales con más elementos, más presencia y esto va a ayudar mucho” a la seguridad, confió.
Este modelo ya se está ensayando en algunos estados y ciudades, “tal es el caso de la estrategia que se está llevando a cabo para garantizar la seguridad en Acapulco, que ya está dando resultados y se está avanzando, con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo”.
En esa parte de su discurso, dijo que “sé que estiman mucho al gobernador, no voy a hablar mal de él, ya saben que yo siempre digo lo que pienso, que mi pecho no es bodega, pero también no soy barbero. Estoy diciendo la verdad, nos está apoyando el gobernador de Guerrero”.
Luego, el presidente retomó el tema de la seguridad y mencionó antes la Secretaría de Marina, el Ejército, la Policía Federal, las policías estatales y las policías municipales, trabajaban, pero no había coordinación y ahora están unidas, lo cual ayudará para que México siga siendo un país visitado.
Finalmente, aseguró que en cuatro meses de gobierno, tanto en política como en economía “vamos bien en el país”, ya que tiene finanzas públicas sanas, con una moneda fortalecida, una inflación controlada, sin gasolinazos y sin endeudamiento ni aumento de impuestos.