* La diputada de Morena dijo que sus homólogos de oposición se han centrado en “temas coyunturales y mediáticos que no ayudan en nada” sacar adelante la “agenda visionaria y vanguardista” de su partido

Redacción

La diputada local por Morena, Mariana García Guillén, negó que en su expresión “ya chole con la exhortitits” haya un intento de “censura” contra los legisladores de oposición en el Congreso del Estado, pero insistió en su llamado para que dejen de subir exhortos y puntos de acuerdo dirigidos al gobierno federal.
En la sesión del jueves, la panista Guadalupe González Suástegui presentó un exhorto mediante el cual se requería al gobierno federal que aplicara las pruebas de Tamiz Metabólico Neonatal a los recién nacidos en todo el país.
La bancada de Morena votó en contra del exhorto y después, en conferencia de prensa, hicieron un llamado a los diputados del PRI, PRD, PAN, PT, PVEM y MC a detener la “exhortitis” contra el gobierno de la República.
Esta exigencia molestó a los legisladores de oposición, quienes advirtieron que había un intento de censura por parte de Morena, que es la fracción mayoritaria en el Congreso del Estado.
La diputada García Guillén, quien fue la que encabezó el llamado a detener la “exhortitis”, rechazó que se trate de una intentona de censura contra la oposición.
“No es censura ni es una petición para cancelar las participaciones en tribuna de la oposición”, aclaró en entrevista radiofónica.
Se trata, dijo, de un llamado para “subir el nivel” del debate y “dignificar” la labor del Congreso de Guerrero.
Aseveró que la oposición se ha centrado en “temas coyunturales y mediáticos que no ayudan en nada” para sacar adelante la “agenda visionaria y vanguardista” de la fracción de Morena.
García Guillén afirmó que esta situación ha provocado un rezago del 90 por ciento en la dictaminación en comisiones.
Respecto a su voto en contra en el exhorto al gobierno federal para garantizar la aplicación de la prueba del tamiz a los recién nacidos, explicó que los legisladores morenistas se dieron a la tarea de llamar a todos los hospitales y encontraron que en ninguno se había suspendido dicho estudio.
Aunque el jueves dijo “que ya chole con la exhortitis” de los diputados de oposición con un tono de fastidios, ayer aclaró que “la exhortitis no insulta, no molesta y no ofende” a la bancada morenista.
Pero insistió en que la oposición tiene que “empezar a hacer su chamba” y “proponer cosas interesantes”, en lugar de “dedicar todas las sesiones a exhortos que no tienen sentido”.
También dijo que es necesario evaluar el trabajo que realiza la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el morenista Antonio Helguera Jiménez.
Reconoció que a veces “los engranes se salen de control” dentro de la Jucopo, ya que hay temas que se deben “ajustar” ahí antes de llevarlos al pleno.
“Tenemos que concentrarnos en la Jucopo para generar desde ahí el cabildeo y generar mayor oficio político de altas miras, lo que menos requerimos es estar descalificándonos unos a otros (…). Se requiere diálogo, cabildeo y acuerdos”, apuntó García Guillén.