*Por la tarde, el gobierno municipal había aceptado homologar salarios y respetar las 10 plazas de base que les dio Marco Leyva unos días antes de dejar el cargo

*En la noche, la dirigente del Sitach dijo que no había precisión en la minuta de acuerdos y que decidieron no firmarla

Alondra García

El Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo (Sitach) rompió anoche la mesa de negociación con el gobierno capitalino y anunció que mantendrá el bloqueo al palacio municipal.
Este lunes se cumplieron ocho días desde que los agremiados al Sitach tomaron el edificio del ayuntamiento para demandar homologación salarial y la restitución de 10 bases que les entregó Marco Leyva Mena días antes de dejar el cargo, en septiembre pasado.
La dirigente sindical Amada Ramos Zamora solicitó la intervención del senador morenista Félix Salgado Macedonio para mediar el conflicto y éste acudió ayer a la convocatoria de los sindicalizados.
En un primer momento el legislador federal se reunió con la dirigencia y algunos agremiados del Sitach en un pequeño salón, donde Ramos Zamora pidió su solidaridad, pues denunció que había intentos de represión por parte del gobierno municipal.
Después de escucharlos, Salgado Macedonio les pidió que tuvieran “más flexibilidad” en sus planteamientos y que fueran conscientes de que el ayuntamiento capitalino enfrenta una crisis financiera.
Minutos después, el senador y los líderes del Sitach acudieron a una reunión con el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, la primera síndica procuradora, Vianey Castorena Tenorio y el Jurídico del Ayuntamiento.
La reunión se realizó de manera privada en un restaurante al sur de la ciudad. El alcalde sostuvo tres mesas de negociación.
Después de dos horas, los sindicalizados y el presidente municipal llegaron a acuerdos.
En entrevista, el senador Félix Salgado Macedonio informó que el alcalde había aceptado la homologación salarial y la restitución de las 10 bases que demandó el Sitach.
Respecto a la homologación salarial, dijo que “hay compañeros que ganan muy poco y el alcalde está consciente de ello, por eso se comprometió a apoyar la petición”.
Con ello dijo que “se resuelve el conflicto”, por lo que se retiraría el bloqueo al palacio municipal.
Para ese momento sólo faltaba que los abogados terminaran de redactar y firmar la minuta de acuerdos.
El alcalde Gaspar Beltrán dijo que “el principal acuerdo es mantener el diálogo y la comunicación” y comentó que durante la negociación, el senador Salgado Macedonio le sugirió al gobierno municipal y al sindicato “dar ambos un pasito atrás, ponerle más humildad y ubicarse en la realidad en la que se encuentran”.
El presidente municipal dijo que su gobierno revisará y resolverá las peticiones del Sitach, y sobre las plazas de base que otorgó su predecesor y que fueron canceladas por su gobierno, dijo que pretende “darles legalidad y certeza”.
En cuanto a la homologación salarial que demandaban los sindicalizados, dijo que es un tema que pretende “aplicar como política pública de la administración”.

Rompen la negociación

Sin embargo, por la noche se rompió la mesa de negociación entre el gobierno municipal y el Sitach, y así lo confirmó Ramos Zamora, quien dijo que no se concretó la firma de la minuta de acuerdos con las autoridades municipales.
Adujo que “le echaron montón” al abogado del sindicato al momento de redactar la minuta.
Indicó que en la negociación el alcalde prometió la restitución de las 10 bases y la homologación salarial, pero que al momento de redactar la minuta no se establecían datos clave, como de cuánto sería la homologación ni cuándo se les restituirían las bases.
Por ello, dijo que el abogado del sindicato optó por levantarse de la mesa.
“No hay acuerdos hasta que se firme y vamos a levantar el movimiento hasta que tengamos un acuerdo bien establecido, normativo, vamos a parar esto hasta que termine todo bien”, sentenció.