* Crescencio Pacheco, quien vivía en Campo de Aviación, afirmó que “el miedo prevalece” en sus comunidades

Alondra García

El vocero de las familias desplazadas de la sierra de Leonardo Bravo, Crescencio Pacheco González, afirmó que “no es real” que prevalezca un ambiente de paz en los pueblos de la Sierra que están bajo control de civiles armados desde noviembre del año pasado.
El miércoles 27 de marzo, el vocero del Frente de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero, Salvador Alanís Trujillo, declaró que el 90 por ciento de las escuelas, el hospital básico y los centros de salud de las comunidades de la zona ya retomaron sus actividades de manera normal.
También dijo que las familias que permanecen en las comunidades de Filo de Caballos, Campo de Aviación, Los Morros, Polixtepec, Carrizal, Cuautepec de la Escalera e Izotepec, viven con mayor tranquilidad desde que los comunitarios de Heliodoro Castillo tomaron el control de la zona.
Pacheco González, quien encabeza al grupo de pobladores que huyeron de esas comunidades tras la incursión de los civiles armados, sostuvo que la mencionada paz y tranquilidad es falsa.
Dijo que él y sus compañeros mantienen comunicación permanente con las personas que se quedaron en la sierra porque no pudieron huir.
“El miedo prevalece en los pueblos (…). Yo podría decir muchas cosas de las que tengo conocimiento, pero es complicado hablar del tema y exponer a nuestros paisanos. Nosotros tenemos contacto con familiares, amigos, compadres en esos pueblos y sabemos realmente lo que está pasando”, expuso.
El excomisario de Campo de Aviación subrayó que el gobierno federal sabe quiénes son realmente los civiles armados que tomaron el control de sus pueblos.
“El gobierno federal está haciendo su trabajo y sabe perfectamente por sus labores de inteligencia”, apuntó.