* Junto con otros seis alumnos de Gastronomía estaban haciendo prácticas en hoteles de Eliat, pero con visas de estudiante, y por esa razón fueron detenidos por las autoridades de ese país
Rosario García
Un grupo de 15 alumnos de Gastronomía, 9 de ellos originarios de Guerrero y el resto de Chihuahua, Hidalgo y Estado de México, están detenidos por autoridades migratorias en Israel, por considerar que debieron tramitar visas laborales y no de estudiante, a pesar de estar realizando prácticas escolares en ese país.
De los jóvenes mexicanos, 9 son estudiantes del Centro de Estudios Gastronómicos Internacionales (Cegain) de Acapulco, y por sus aprovechamiento académico ganaron la oportunidad de participaban en un programa de pasantía con la Universidad de Ben-Gurion University Of The Negev y estaban realizando sus prácticas profesionales en dos hoteles de la ciudad de Eilat.
Al respecto, el director académico del Cegain, Diego Alejandro Cruz Téllez, informó a los medios de comunicación que los estudiantes de esa escuela se encuentran bien de salud y están en espera de que el gobierno de Israel resuelva su situación legal.
Explicó que se sigue buscando por la vía jurídica que se aclare la situación migratoria de los estudiantes y que incluso acudieron autoridades educativas de la universidad en la que estaban, junto con los padres de familia a la embajada de la Ciudad de México, por lo que los estudiantes fueron retirados de donde los tenían detenidos y se encuentran en un hotel en espera de que avance su proceso, que continuará el domingo debido a que se atraviesa el Sabbat, día sagrado de la semana judía.
Los padres agradecieron el apoyo de la Cancillería mexicana para que sus hijos ya no estén en celdas, donde se encontraban desde el lunes pasado, porque las autoridades de ese país consideraron que estaban trabajando de manera ilegal en dos hoteles de la ciudad de Eilat.
A los estudiantes originarios de Guerrero, Hidalgo, Estado de México y Chihuahua les quitaron sus celulares y los mantuvieron incomunicados durante tres días y encerrados en celdas.
Después del juicio, que será individual, los jóvenes estudiantes estarán en libertad de decidir si quieren regresar a México y se quedan en ese país.
Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que ha dado puntual seguimiento y brinda asistencia consular al grupo de estudiantes, de tal modo que se les ha brindado atención médica, alimentos y un lugar apropiado para descansar, mientras concluye el proceso.