Rosario García
El Sindicato de Salud en Guerrero debe gestionar mayor capacidad hospitalaria y suministros médicos para la atención de los trabajadores y sus familias, declaró Francisco Ramírez Adame, candidato por la Planilla Blanca a secretario general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).
El aspirante a la dirigencia sindical del sector salud aseguró que la población de la entidad suriana necesita que esta asociación gremial se convierta en su aliada y no en un obstáculo para la atención de la salud de la gente.
Explicó que una de las situaciones más graves que vive la sección 36 del SNTSA es que se han entregado plazas a discreción y se gastan las cuotas sindicales sin que se entreguen cuentas claras a los afiliados a ese sindicato.
El aspirante a la dirigencia del sindicato de salud en Guerrero, dijo que ha recorrido los pitarles y centros de salud de las siete regiones del estado y que en sus visitas ha recibido muchos reclamos de la base trabajadora sobre lo que ha sido la limitada representación de sus dirigentes sindicales.
“Llegó el momento de terminar con un sindicato que se ha vuelto represor de las voces que no opinan igual que la dirigencia, que ya cumple 11 años en el poder y lejos de la base. Por eso, he convocado a las y los compañeros que no tengan miedo y no hagan caso a las amenazas que la actual dirigencia sindical está haciendo por el temor que tiene de perder la elección”, destacó.
“El sector salud está despertando”, refirió en entrevista, para luego establecer que confía en que las próximas elecciones sean realmente democráticas y no haya presiones ni amenazas a los trabajadores para que se siga manteniendo en el cargo la actual dirigente sindical.
Ramírez Adame convocó a las y los trabajadores de la Secretaría de Salud en Guerrero a salir a las urnas el próximo 1 de abril y votar por un cambio real, para que tengan verdaderos representantes ante las autoridades, sobre todo ahora que se pretende federalizar los servicios de salud.
El aspirante confió en que resultará triunfador en la contienda sobre todo porque recientemente los candidatos de otras tres planillas declinaron a su favor y se sumaron a su proyecto de encabezar un sindicato que sí trabaje por los derechos de los trabajadores y mejores condiciones en los centros de salud.
Agregó que no tiene ningún interés de convertirse en una figura de poder que solo se acuerde de los trabajadores cada vez que hay una elección.
“He recibido bastantes quejas del personal que no se han atendido durante años en el sector salud. Una de ellas la falta plazas, el abandono en los hospitales y centros de salud de los 81 municipios, que necesitan su rehabilitación porque al operar como están actualmente representan un riesgo para los trabajadores y para la gente”, declaró.
Pero no solo es infraestructura donde hay graves pendientes, dijo; la falta de medicamentos, de personal especializado en los hospitales, de equipamiento en los hospitales son problemas que lejos de solucionarse, se están agravando.
Francisco Ramírez agregó: “He acordado con cada uno de todos los trabajadores que a partir del día 1 de abril 2019, una vez que se logre el triunfo en la elección, el trato será de humildad en mi persona y atención a todos los compañeros trabajadores.
Incluso, refirió que uno de sus compromisos con la base es gestionar ante el gobierno federal un hospital regional de tercer nivel, “que se necesita urgentemente para atender a los trabajadores, que cuando se lleguen a enfermar se atiendan inmediatamente en ese nosocomio sin estar gastando su propio recurso por tener irónicamente un servicio de calidad”.
Indicó que también es su compromiso con el personal de Salud de las 7 regiones del estado, gestionar que en los hospitales y centros de salud haya el equipamiento y medicamentos suficientes para atender a la población, sobre todo en los casos de padecimientos graves.
También se comprometió a promover una mesa de trabajo con las autoridades de salud para revisar los procesos de basificación y de los trabajadores eventuales.