* El delegado del gobierno federal dijo que tienen registrados ya a 50 mil beneficiarios y advirtió que se vigilará que cumplan con los requisitos
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros informó que se ampliará el plazo de inscripción y se flexibilizarán las reglas de operación del programa de fertilizante, para facilitar que los campesinos puedan tener acceso a sus beneficios en tiempo y forma en Guerrero.
Ante las protestas de miembros de organizaciones campesinas en Guerrero, por la dificultad de las reglas de operación que les exigen para entrar en el programa, el funcionario dijo este miércoles que el gobierno federal cuidará que no haya uso político del programa de fertilizante.
Informó que hasta el momento hay 50 mil campesinos inscritos en este programa y que se harán flexibles las reglas de operación para incorporar a todos los que cumplan con los requisitos marcados en la convocatoria, como el contar por lo menos con tres hectáreas de tierras.
“Se va a ampliar el plazo y se va a permitir que el síndico, los jueces de paz y el secretario general del Ayuntamiento, emitan las constancias necesarias para la inscripción a este programa”, informó el funcionario federal.
Además dijo que el Registro Nacional Agrario, en lugar de tener un plazo de 60 días para emitir la certificación correspondiente, lo podrá hacer en cuatro días para facilitar a todos los campesinos que cumplan con las reglas de operación, es decir que sean pequeños propietarios hasta de tres hectáreas, puedan entrar al programa y tener el fertilizante en tiempo y forma.
También se cuidará que no se utilice el fertilizante como botín político y no se asuste a la gente diciéndole que se suspendió el programa, cuando no es así, ya que llegará en tiempo y forma.
Dijo que se busca atender la inquietud de los campesinos y que “queremos garantizar que todos los productores puedan ingresar y que no entre gente ajena al campo”. Además señaló que el Ejército y Secretaría de Seguridad Pública mantendrán bajo su resguardo el fertilizante, para evitar cualquier problema.
En otro tema, el delegado federal en Guerrero informó que las 4 Universidades del Bienestar Benito Juárez pronto se pondrán en marcha en Guerrero, las cuales ya cuentan con presupuesto asegurado.
Estas universidades estarán instaladas en Atoyac, Juan R. Escudero, Tlacochistlahuaca y Metlatónoc, donde ya se cuenta con los terrenos para la construcción de los planteles.
Las universidades iniciarán clases el próximo ciclo escolar y la idea es que se construyan con materiales de la región, además de que el modelo de educación que se está planteando es que la oferta educativa tenga que ver con el desarrollo de la zona.
“Este es un plan para dar educación universitaria en las zonas más marginadas y se plantea que se les den becas completas Benito Juárez”, indicó finalmente.