* Dijo que hablaría con la familia de Gonzalo Molina para ofrecerle medidas cautelares y evitar que pudieran ser víctimas de alguna agresión
Rosario García
El gobernador Héctor Astudillo Flores lamentó la presunta desaparición de Gonzalo Molina González, vocero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), en la Ciudad de México, y no descartó la posibilidad de que se otorguen medidas cautelares a su familia y evitar que sean víctimas de algún tipo de agresión.
Entrevistado durante su gira de trabajo en Chilpancingo, el mandatario estatal dijo estar enterado desde la noche del miércoles de la desaparición del líder comunitario, por el comunicado que emitió el Colectivo por la Liberación de los Presos Políticos (CLPP) para informar que desde las 22:00 horas del martes 26 de marzo dejaron de tener comunicación con Molina González, quien estaba en la Ciudad de México.
Astudillo Flores informó que la tarde de este jueves se comunicaría con Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública (SSP) del gobierno federal, para conocer el avance de las investigaciones y coordinarse para establecer un operativo de búsqueda de Gonzalo Molina, incluso en Guerrero.
Dijo estar interesado en que el líder de la CRAC sea localizado cuanto antes, sano y salvo, y adelantó que buscará comunicarse con familiares Gonzalo Molina en el barrio del Fortín de Tixtla para ponerse a sus órdenes y apoyarlos en lo que se necesite.
Las zonas prioritarias y el fortalecimiento de la seguridad con elementos federales son parte de la Guardia Nacional
En torno a la llegada de 600 elementos federales a la Zona Prioritaria Chilpancingo, el gobernador dijo que forma parte de las acciones de la Guardia Nacional, que “ya se instaló en Acapulco; se instaló en Chilpancingo y se va a instalar en Chilapa”.
Añadió que “todo esto permitirá tener una capacidad de atención, de relación, cómo se explicó por parte del general Rico Gámez de la Defensa Nacional, que han sido capacitados para desenvolverse como elementos de proximidad”.
Sobre el regreso de los desplazados de la Sierra de Tlacotepec que se encontraban en plantón afuera de Palacio Nacional en la Ciudad de México desde hace mes y medio, y que no fueron atendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador como querían, el gobernador dijo que su gobierno les ayudará en lo que pueda.
“Qué bueno que regresen (a Guerrero) y aquí a través de la Secretaría General de Gobierno y de la Delegación de Gobierno en la zona centro, se ha mantenido contacto con ellos y vamos a ayudarlos en todo lo que les podamos ayudar”, señaló.
Finalmente, sobre el llamado del presidente López Obrador a los diputados federales para que legislen que a los gobernadores también se les retire el fuero y puedan ser juzgados, expresó que “no tengo ningún inconveniente, adelante. Y recuerden que la revocación de mandato ya está en la Constitución de Guerrero, nosotros fuimos punta de lanza en ese tema”.