Rosario García
El coordinador estatal del Registro Civil, Lenin Carbajal Cabrera, informó qué hay por lo menos el 50 por ciento de déficit en el registro de nuevos nacimientos, debido a que los padres realizan el trámite a destiempo.
Los menores no son registrados con oportunidad, en una alta incidencia, a pesar de que en los hospitales se cuenta con ese servicio, dijo el funcionario comentó que en algunos casos es solo porque los padres no se ponen de acuerdo en el nombre que le van a asignar al niño o niña.
Explicó que de las cifras de natalidad, reportadas por las instancias en materia de Salud, el 50 por ciento de los nacimientos no son registrados en el momento, principalmente en las regiones indígenas, y en especial en el municipio de Tlacoachistlahuaca, de la zona de La Montaña.
El coordinador del Registro Civil fue abordado al término del curso de capacitación a 90 oficiales del Registro Civil de varios municipios, por parte del Registro Civil estatal y la coordinación del Registro Nacional de Población, para que se certifiquen y puedan elaborar desde su zona de trabajo las CURPs, sin que los solicitantes tengan que desplazarse a Chilpancingo o Acapulco.
La idea, dijo el funcionario es que la gente pueda acudir a las oficialías del Registro locales y puedan llevar a cabo sus trámites de la CURP, pero además de que estén capacitados para corregir actas de nacimientos con errores ortográficos, nombres o apellidos incompletos.
En ese sentido, dijo que en la coordinación estatal se llevan a cabo dos o tres trámites diarios por errores ortográficos y de 20 a 50 trámites diarios por dobles registros, en ambos casos se han flexibilizados los requisitos, porque una corrección implicaba el inicio de un costoso juicio, y ahora con mayor celeridad se hacen las aclaraciones.
Reconoció que la mayoría de los registros con problemas y errores vienen de las oficialías de las comunidades, y generalmente el titular se da cuenta hasta que tiene que llevar a cabo trámites, como en el caso de intentar ingresar de los programas del gobierno federal que requieren de actas certificadas.