* Ismael Cástulo dijo que tenían la esperanza de que el presidente los atendería, pero llevan más de un mes en plantón afuera de Palacio Nacional y no los recibe

ALONDRA GARCÍA

El alcalde de Leonardo Bravo, Ismael Cástulo Guzmán, confirmó que mil 680 personas permanecen en condición de desplazamiento forzado y lamentó que el gobierno federal no ha implementado ninguna acción para garantizar su regreso seguro a sus hogares en pueblos de la Sierra.
En entrevista, el primer edil reprochó la falta de atención a esta problemática por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y recordó que están por cumplirse cinco meses desde que las familias de ocho pueblos de la sierra de Leonardo Bravo huyeron de sus hogares debido a la incursión de civiles armados.
Cástulo Guzmán recordó que el año pasado los desplazados realizaron una caravana, con la intención de regresar a sus pueblos, pero tuvieron que regresarse a Chichihualco porque los civiles armados que forman parte de la policía comunitaria de Tlacotepec los recibieron a balazos.
Dijo que ante la situación, optaron refugiarse en el auditorio municipal de Chichihualco y esperar a que López Obrador asumiera la presidencia de la República, porque tenían confianza de que esperan que al estar al frente del gobierno federal instrumentaría las acciones y estrategias necesarias para garantizar su regreso seguro a los pueblos.
Sin embargo, a casi cuatro meses de que López Obrador asumió la Presidencia, no hay ningún esfuerzo de su gobierno para resolver el conflicto en la sierra.
Por ello, Cástulo Guzmán dijo que los desplazados por la violencia están decepcionados del mandatario federal, quien ni siquiera accede a recibirlos en audiencia, a pesar de que llevan más de un mes instalados en plantón afuera del Palacio Nacional.
El alcalde de Leonardo Bravo recordó que uno de los desplazados ya falleció en el campamento y una mujer ya dio a luz, además que hay niños y ancianos enfermos que están sufriendo en el plantón porque no tienen otro lugar a dónde ir.
Apuntó que la idea de los desplazados era que López Obrador los atendiera, “saludarlo, recibir una respuesta o por lo menos unas palabras de aliento, pero ni eso han encontrado”.
“Es lamentable, es muy triste, porque es un gobierno federal en el que se tenía la esperanza”, lamentó.
Precisó que el número de desplazados es el mismo que al principio, mil 680 personas, aunque la mayoría buscó refugio en otros municipios, en otros estados o incluso emigraron a Estados Unidos de Norteamérica de manera ilegal.
Cástulo Guzmán señaló que el gobierno federal no es el único omiso, ya que tampoco el gobierno del estado ha dado seguimiento a este conflicto.
“Nadie de los gobiernos, ni el estatal ni el federal, están atendiendo. No han querido, ahorita ya no es asunto de nadie, ya nadie quiere tomar cartas en el asunto”, recriminó.
Afirmó que el único que está “dando la cara por la población” es el gobierno municipal.
Recordó que el municipio de Leonardo Bravo le aportó un número importante de votos al PRI en el pasado proceso electoral. Por ello, lamentó la falta de apoyo por parte del gobierno estatal que encabeza el priísta Héctor Astudillo Flores
“Yo estoy dando la cara por Leonado Bravo y ando muy encabronado, porque nomás utilizan a la gente cuando la quieren para la votación. No se vale, yo no comparto esa idea. A la gente le debemos dar la cara en las buenas y en las malas, no nada más cuando vengan las elecciones”, expuso.
El priísta advirtió que esta falta de atención traerá “represalias” en las próximas votaciones, principalmente contra el PRI.