* El alcalde calificó como “irresponsable” el cierre del palacio municipal y pidió a los sindicalizados “que no les gane la ambición”
Alondra García
El alcalde Antonio Gaspar Beltrán informó que el gobierno municipal de Chilpancingo no cuenta con recursos financieros suficientes para incrementos salariales ni basificaciones laborales, como lo exigen los agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo (Sitach).
Los trabajadores del Sitach tomaron este lunes el palacio municipal y cerraron el cruce de la avenida Álvarez con la calle Cristóbal Colón, en la entrada del paso a desnivel, para exigir la homologación del salario base y la devolución de 10 plazas de base que, afirmen, les quitaron de manera arbitraria.
En respuesta a las acciones de esos trabajadores, el alcalde publicó un video en su cuenta de Facebook en el que calificó como “irresponsable” el cierre de la sede del Ayuntamiento y pidió a los sindicalizados “que no les gane la ambición”.
De entrada, señaló que el Ayuntamiento enfrenta problemas financieros graves debido a la sobre nómina de tres mil trabajadores y recordó que el cabildo aprobó un presupuesto deficitario por casi 60 millones de pesos para el actual ejercicio fiscal.
“Los ingresos proyectados en nuestra ley no son suficientes para cubrir los requerimientos de operatividad. La mayor parte de los recursos se destinan para el pago de nómina”, precisó.
Gaspar Beltrán señaló que gracias a las gestiones que realizó ante el Congreso de la Unión se lograron importantes aumentos presupuestales para infraestructura social y fortalecimiento de la seguridad.
También se logró un incremento del 1.3 por ciento en el Ramo 28, el cual se destina para el pago de nómina, pero reconoció que resulta insuficiente, porque el aumento es de apenas tres millones de pesos, pero el déficit presupuestal es de 180 millones anuales por la nómina.
Dijo que a esto se suman los adeudos millonarios que se tienen con el ISSSPEG y el ISSSTE, los pendientes en el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), las cuotas sindicales y las retenciones salariales, las cuales “no se integran porque ese dinero es inexistente de manera líquida en el presupuesto que maneja el Ayuntamiento”.
Gaspar Beltrán subrayó que su gobierno tiene como prioridad el ser garante de las conquistas laborales, “siempre apegadas a la justicia, a la ley y la responsabilidad”.
Aseveró que en los gobiernos anteriores se dieron aumentos y bases laborales “sin techo presupuestal y de manera clientelar, en el ánimo de mantener una buena relación con la base trabajadora, para tener gobernabilidad e incluso comprometerlos políticamente”.
El primer edil capitalino afirmó que su gobierno no buscará “componendas en lo oscurito” y por ello las reuniones con los sindicatos del Ayuntamiento se realizan con la participación del cabildo y con la presencia del Consejo Municipal de Participación Ciudadana y del Consejo Consultivo Juvenil.
“Hoy un sindicato decidió, de manera irresponsable, cerrar las puertas del Ayuntamiento. Esa no es forma de darle solución correcta a sus demandas. Sólo paralizan las negociaciones y afectan los ingresos propios de este ayuntamiento, los cuales son complemento para lograr pago de aguinaldos, salarios y prestaciones”, expuso.
Sostuvo que su gobierno será “responsable” en este rubro y que actuará “de la mano con la ley”.
Después, Gaspar Beltrán lanzó un mensaje a los sindicatos: “Que no nos gane la ambición de querer el bien sólo para unos cuantos”.
El alcalde señaló que en administraciones anteriores se benefició a los sindicatos con distintos incrementos, entregándole más a unos y menos a otros, pero para su administración “no hay trabajadores de primera, de segunda o de tercera categoría”.
Por ello dijo que como firme creyente de la justicia laboral, entrará en una “revisión minuciosa de tabuladores salariales para terminar con la desigualdad”, pero todo dentro del techo presupuestal.
