dav

* Ayer, un grupo de estudiantes encapuchados tomaron esa caseta para recaudar dinero que les permita financiar sus próximas movilizaciones y protestas en la Ciudad de México y en Iguala

Jesús Saavedra

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron durante más de tres horas la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, donde estuvieron cobrando 100 pesos a los automovilistas para recaudar recursos y financiar sus actividades en la jornada global por la presentación con vida de sus 43 compañeros, que desaparecieron el 26 de septiembre del 2014 en Iguala.
Los normalistas llegaron a este lugar a bordo de un autobús del servicio público de transporte, el cual se llevaron el pasado viernes durante el bloqueo de más de 4 horas que establecieron en el Parador del Marqués.
Cuando se les preguntó a los normalistas de los resultados que tuvieron en la audiencia con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, expresaron que “recibieron a los compañeros del Comité Estudiantil, pero no sabemos los resultados de ese encuentro”.
La protesta del pasado viernes en la Autopista del Sol fue organizada por el Comité Estudiantil y de último grado de la licenciatura, con el objetivo de que la SEP les regrese el derecho de tener una plaza de maestro a todos los egresados de esa Normal, como lo tenían hasta el sexenio de Zeferino Torreblanca Galindo.
Hasta este domingo se desconoce si hubo o no acuerdo con la SEP sobre esta petición que están realizando los normalistas de Ayotzinapa, o si van a continuar realizando protestas para que les entreguen una plaza de trabajo al egresar.
Con sus rostros cubiertos, los estudiantes se limitaron a decir que la toma de la caseta era para juntar recursos para financiar sus movilizaciones y protestas por la 54 acción global en busca de justicia por la desaparición forzada de 43 de sus compañeros en Iguala.
Este domingo, los padres de esos 43 muchachos realizaron un mitin en la caseta de Topilejo, en autopista México-Cuernavaca, y se prevé que este martes hagan una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Benito Juárez, en la capital del país, y un día después acudirán a dejar una ofrenda floral en Iguala donde murieron asesinados a tiros tres normalistas.
En la caseta de Palo Blanco se cobra una cuota de 129 pesos, pero los normalistas estuvieron pidiendo una cooperación de 100 pesos a cada automovilista para dejarlos pasar por esa vía de cuota, que tuvo una afluencia notable de autos del puerto de Acapulco hacia esta capital.
En ese sitio se presentaron dos camionetas de la Policía del Estado y tres de la Policía Federal Sector Caminos, que estuvieron vigilando a la distancia la manifestación de normalistas que concluyó después del mediodía.