* Tulio Pérez, titular de la Sefina, explicó que el gobierno estatal ha transferido a la SEG, de enero a la fecha, 190 millones de pesos, por lo que incluso dejaron de pagar el ISR a la federación
Redacción
La Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal ha transferido 190 millones de pesos, de enero a la fecha, a la Secretaría de Educación Guerrero, para pagar los salarios de 5 mil 743 trabajadores del sector educativo que no están dentro del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE).
En declaraciones que hizo a Notimex, el titular de la Sefina, Tulio Pérez Calvo, precisó que los recursos de las cinco quincenas que se han pagado a esos maestros y trabajadores de apoyo a la educación federalizados, han sido tomados de otros programas que incluso están detenidos, como la Inversión Estatal Directa, e incluso del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 2019 que tiene que hacer la Secretaría de Educación.
El funcionario explicó que por el momento el pago del ISR que le corresponde hacer a la SEG, de enero a la fecha, a la federación, está detenido, y confió que en cuanto se recupere ese recurso por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se pague y no se incurra en un delito.
Pérez Calvo dijo que podría establecerse un convenio entre el gobierno del estado y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la transferencia de recursos que fueron aplicados a los 5 mil 743 trabajadores del sector educativo.
Informó que este jueves se reunirá con autoridades de la Secretaría de Hacienda y que posiblemente puedan firmar algún convenio para la transferencia de estos recursos.
Dijo que se le solicitará a la federación el reconocimiento para el pago de los 5 mil 743 maestros para las próximas quincenas de 2019, incluidos los aguinaldos, pues argumentó que la SEG ha entregado a la Secretaría de Educación Pública la documentación que se está exigiendo de cada trabajador.
Pérez Calvo señaló que de manera paulatina, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Hacienda incorporan a la nómina federalizada a un total de 2 mil trabajadores de la educación cada ejercicio anual, y confía en que para finalizar este año, un número similar pueda entrar a la nómina federalizada para sus pagos puntuales.