ALONDRA GARCÍA
El alcalde de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana, reconoció que aún no se resuelven en su totalidad los problemas de violencia e inseguridad en las comunidades del municipio y por ello, la policía ciudadana de la UPOEG ha amagado con reingresar a la cabecera municipal.
El alcalde visitó este martes la ciudad de Chilpancingo, donde participó en el ciclo de conferencias Diálogos del Agua, y al concluir el evento confirmó que miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero tienen presencia en cuatro pueblos: Juluchuca, Coyuquilla, Arroyo Seco y otra comunidad de la sierra de la que no especificó el nombre.
Respecto a la cabecera municipal, el alcalde petatleco indicó que no hay presencia de comunitarios desde finales del año pasado.
El 10 de diciembre de 2018, la policía ciudadana de la UPOEG irrumpió en la ciudad de Petatlán, desarmó a la Policía Preventiva y tomó el control de la seguridad durante 10 días.
En ese entonces alegaron que en sus pueblos y en los caminos que conectan con Petatlán había presencia de grupos delictivos, a los que acusaron de amenazar, desaparecer y asesinar a varias personas.
Los comunitarios se retiraron de la cabecera municipal el 20 de diciembre, con la promesa de que se garantizaría la seguridad en sus pueblos y en los caminos que conducen a la ciudad. Para ello, la Policía del Estado instalaría puestos de control en coordinación con el Ejército.
Tres meses después, el alcalde reconoció que los problemas de violencia e inseguridad “no se han resuelto en su totalidad” y por ello han surgido amagos de la policía ciudadana de la UPOEG de reingresar a la ciudad de Petatlán.
“De repente como que sí se ponen medio molestos y han intentado (reingresar a Petatlán), pero afortunadamente se han prestado al diálogo”, apuntó.
Cárdenas Santana informó que el lunes 25 de marzo se realizará una reunión de trabajo entre los comunitarios, el gobierno estatal y el municipal “para darle solución a este conflicto”.
“Afortunadamente ahorita como hay diálogo también hay tranquilidad, no han habido enfrentamientos. Ojalá que todos entiendan que ninguna guerra es buena y menos entre la misma población”, expuso.
Por lo pronto, el primer edil indicó que hay 40 elementos de la Policía del Estado a cargo de la seguridad en Petatlán, en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que se ha reflejado en una disminución importante en los índices delictivos.
Respecto a los elementos de la Policía Preventiva Municipal, indicó que están totalmente desarmados y por ello se dedican a labores de tránsito.
El alcalde informó que hace 15 días se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, y que a través de él, le envió una solicitud al gobernador Héctor Astudillo Flores para que se regrese el armamento a la Policía Preventiva Municipal, al menos al 50 por ciento de la corporación que ya está certificada.
Cárdenas Santana destacó que ya está próxima la Feria de Semana Santa, la celebración más grande de la región, y por ello se requiere que la Policía Preventiva entre en funciones.