Jesús Saavedra

Un centenar de Jubilados y Pensionados del Colegio de Bachilleres (Cobach), ‘tomó’ las oficinas de Dirección General y bloquearon unas tres horas la céntrica avenida Benito Juárez para demandar el pago de 3.5 millones de pesos del Programa de Previsión Social que les adeudan desde hace tres años.
Este martes por la mañana esos trabajadores Jubilados se concentraron para protestar en la Dirección General del Cobach y ahí demandaron al titular, Fermín Alvarado Arroyo, el cumplimiento a una minuta que establecieron también con el secretario de Finanzas del estado, Tulio Pérez Calvo, en el que se comprometieron a pagar el concepto el pasado 15 de marzo y lo cual no se ha cumplido.
El dirigente de jubilados y Pensionados del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), Jesús Cerón Ramírez, señaló que el concepto que reclaman es parte del Programa de Previsión Social denominado “Sefi” y que debe de otorgarse al trabajador una vez jubilados pero que el gobierno del estado y la administración estatal del Cobach les adeuda desde el 2014.
Dijo que los 3.5 millones de pesos solamente cubrirá a unos 8 trabajadores en su mayoría docentes que se jubilaron en el 2014 sin embargo, de ese año a la fecha ya son 256 trabajadores los que no han podido cobrar.
El dirigente dijo que los pagos del Sefi son parte del fideicomiso al que cotizan los trabajadores en activo y se otorga se acuerdo a los años de servicio, categoría y horas de trabajo devengadas en la institución.
Lamentó que existan cuatro jubilados que han fallecido sin haber podido cobrar este fideicomiso, “tal vez se vieron en la necesidad de este recurso para poder pagar sus tratamientos médicos y no pudieron hacerlo, esos recursos son de carácter público y tenemos que andar protestando para que se nos paguen, lo cual se nos hace inhumano e injusto”.
Añadió que la mayoría de los maestros son docentes quienes además reclaman el pago de un finiquito por concepto de jubilación que debieron recibir hasta hace cuatro años.
Después de protestar en esas oficinas, al mediodía los manifestantes cerraron la vialidad de la céntrica avenida y ocasionaron un severo congestionamiento vial en el centro de esta ciudad.
Alrededor de las 16:00 horas, los manifestantes concluyeron su protesta después de existir el compromiso del gobierno del estado para iniciar a pagar el jueves al mediodía algunos pagos inmediatos y a partir de la primera quincena de abril se liberará gradualmente el finiquito por concepto de aportación a seguridad social.