* Unos mil profesores disidentes cerraron la Costera Miguel Alemán en La Diana durante 3 horas, además que vandalizaron las oficinas del SNTE en el puerto
* La movilización fue para exigir al gobierno federal que incorpore a 5 mil 743 trabajadores de la educación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Alrededor de mil maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) realizaron una marcha y bloquearon totalmente la Costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de La Diana, para exigir al gobierno federal la incorporación de 5 mil 743 trabajadores administrativos y docentes al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).
Además, los cetegistas vandalizaron las oficinas de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde rompieron vidrios y pintaron paredes con diversas consignas.
En una nueva jornada de movilización, aproximadamente a las 10:30 de la mañana los profesores de las regiones de Acapulco, zona Norte y Costa Grande salieron en marcha del exIneban y posteriormente bloquearon la avenida Costera, en la glorieta de La Diana.
En los dos sentidos de la avenida atravesaron autobuses de servicio foráneo en los que habían llegado los contingentes de otras regiones a Acapulco, para impedir el paso de los vehículos, desquiciando con ello el tráfico en la zona turística de la ciudad.
Durante la protesta, los cetegistas, muchos de ellos con sus rostros cubiertos, amenazaban con no moverse del lugar hasta que la Federación responda a su exigencia de incorporar a 5 mil 743 docentes y administrativos al FONE, a pesar de que el jueves el gobierno del estado resolvió el problema con recursos estatales.
La representante de la Comisión Política de la CETEG, Adolfina Bautista Vázquez, señaló que esta fracción del magisterio celebra el hecho de que el gobierno estatal haya hecho frente al pago de la primera quincena de marzo para los maestros no FONE.
Sin embargo, consideró que el gobierno federal debe dar respuesta a la situación de los trabajadores que necesitan su ingreso al FONE.
“Esta lucha no es nada más por el pago de los compañeros fuera de FONE; vamos más allá, vamos por la incorporación de ellos al FONE, porque esta situación de que estuvieron a punto de no recibir su pago los hace vulnerables y en cualquier momento van a estar en ese riesgo, entonces se tiene que solucionar el problema de raíz”, indicó.
La dirigente de la CETEG dijo que buscan con esta movilización una mesa de trabajo con el gobernador Héctor Astudillo Flores para que los acerque con el gobierno federal, porque es una situación que debe resolver la Federación y mientras no lo haga seguirán movilizándose.
Señaló que el gobierno del estado pagó a los maestros la primera quincena de marzo, pero fue un préstamo y lo que buscan una reunión con autoridades federales para que se incorporen a los maestros al FONE y no estén en riesgo de no cobrar sus salarios.
Afirmó que no hay trabajadores aviadores, sino que tienen forma de comprobar que están en sus centros de trabajo, muchos de ellos con 15 años de servicio, por lo cual tienen derecho a ser incorporados.
Aproximadamente a la una de la tarde, los representantes de la CETEG informaron a las bases que la movilización había rendido frutos, ya que fueron convocados a una reunión con autoridades federales para dar respuesta a su demanda y el próximo martes con el gobernador Héctor Astudillo Flores, por lo cual dieron por terminado el bloqueo y se reanudó la circulación vehicular.
Antes, un grupo de cetegistas de aproximadamente 30 maestros se trasladó a las oficinas del SNTE ubicadas en el Infonavit Alta Progreso y vandalizaron las instalaciones que se encontraban vacías.
En el lugar, los cetegistas grafitearon paredes exigiendo justicia por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y rompieron vidrios de las ventanas, para después incorporarse con el resto de sus compañeros a la movilización en la Costera Miguel Alemán.
No hay razón para que CETEG dañe oficinas del SNTE
Luego de estas acciones, el secretario de Organización de la Sección 14 del SNTE en Acapulco, Cirilo Gallardo Romero, lamentó los hechos y daños causados por los maestros de la fracción disidente del magisterio.
Consideró que no hay razón para que desde el jueves, los maestros de la CETEG estén haciendo destrozos en edificios del SNTE, cuando este sindicato comparte su lucha para que la Federación solucione el ingreso de 5 mil 743 trabajadores de la educación al FONE.
Afortunadamente, durante el ataque a las oficinas del SNTE en Acapulco no había nadie y por tanto no salieron maestros lesionados, dijo el líder magisterial, quien consideró que no había necesidad de que la CETEG emprendiera ese tipo de acciones contra edificios del SNTE.
En el caso de Acapulco, indicó que a diferencia de Chilpancingo, donde quemaron mobiliario el jueves pasado, en el inmueble ubicado en Infonavit Alta Progreso, los disidentes pintarrajearon con grafiti las paredes y quebraron ventanas.
Gallardo Romero señaló que los integrantes de la CETEG “deben de entender que la lucha no es contra nosotros, nosotros hacemos nuestras gestorías y nuestra movilización era para garantizar el pago de la primera quincena de marzo y eso fue lo que sucedió”, ya que el gobierno estatal pagó a los maestros que están fuera del FONE.