* Vecinos de Leonardo Bravo y Tlaltempanapa, municipio de Zitlala, reunieron recursos en la caseta de Tlalpan para mantener su campamento que este domingo cumplirá 3 semanas, sin que el presidente los reciba

JESÚS SAAVEDRA

Un centenar de familias que huyeron de sus hogares en comunidades de Guerrero por la violencia, tomaron este sábado durante más de cuatro horas la caseta de cobro de Tlalpan en la autopista México-Cuernavaca, para recabar recursos que les permitan mantener su plantón frente a Palacio Nacional donde se encuentran desde el domingo 17 de febrero.
Este sábado por la mañana, habitantes de pueblos de la Sierra de Leonardo Bravo (Chichihualco) y de Tlaltempanapa, municipio de Zitlala, realizaron esta acción de protesta para recabar recursos y continuar con su manifestación en la capital del país, donde esperan desde hace tres semana que el presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba.
Los guerrerenses piden al gobierno federal que diseñe una estrategia que les permita regresar con seguridad a sus hogares de los cuales huyeron desde los primeros días de noviembre del año pasado.
En el caso de los desplazados de Chichihualco, son vecinos de una decena de pueblos de la Sierra de donde tuvieron que salir debido a la irrupción de la policía comunitaria de Tlacotepec, que ha amagado con incursionar en la cabecera de ese municipio y en la capital del estado si las autoridades no detienen a Isaac Navarrete, ‘El Señor de la i’, presunto líder de un grupo delictivo.
Por lo que respecta a las familias de Tlaltempanapa, éstas decidieron huir de un grupo armado que forma parte de ‘Los Ardillos’ que se ha apoderado de ese poblado náhuatl, y decidieron instalarse de manera provisional en la cabecera municipal de Copalillo, en una cancha techada.
Las familias de Chichihualco piden que el gobierno federal repliegue a los policías comunitarios de Tlacotepec, con la participación del Ejército e instale un corredor de seguridad en la carretera estatal Chilpancingo-Tlacotepec, así como el pago de los daños ocasionados a sus viviendas durante la ocupación de los civiles armados.
Los habitantes de Tlaltempanapa piden su reubicación definitiva en Copalillo, pues aseguran que si regresan a Zitlala serán asesinados por el grupo vinculado a ‘Los Ardillos’.
Este viernes, las madres de familia de los desplazados realizaron una marcha en la Ciudad de México para exigir que las autoridades del gobierno federal, atiendan su demanda del retorno a sus hogares en las localidades de Chichihualco.
Este sábado, antes de las 8 de la mañana, esas familias desplazadas llegaron a la caseta de cobro de Topilejo, en la autopista México-Cuernavaca, donde estuvieron cobrando 50 pesos de cooperación a cada automovilista que circulaba por esa vía de comunicación.
Les informaron que están demandando una audiencia con López Obrador y que hasta la fecha solo han sido atendidos por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, a quien le han pedido un diálogo directo con el presidente de la República para que le hagan sus planteamientos.
Señalaron que lo que juntaron de las cooperaciones será para solventar los gastos para mantener su campamento frente a Palacio Nacional, a donde llegaron desde el 17 de febrero.