* El delegado del gobierno federal dijo que “se está estudiando cuál es la salida que se le pudiera dar” a ese problema, que está “en la mira” del secretario de Educación Pública

* Sobre las estancias infantiles dijo que “se están encontrando irregularidades” en su operación e incluso dejó entrever que habría políticos que son propietarios de algunas

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Luego de afirmar que no habrá recorte federal a los programas del DIF Guerrero, el delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros informó que está en revisión la situación de 5 mil 700 maestros cuyas plazas están fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) y que se está estudiando cuál es la salida a este tema.
Además, aclaró que los recortes de presupuesto aplicados por la federación al estado se hicieron donde había sub-ejercicios de recursos, y en algunos casos por irregularidades o cambios en la operatividad de algunos programas, en respuesta a la declaración de que al DIF Guerrero le recortaron 44 millones de pesos para este año.
Sobre la falta de presupuesto para pagarles a 5 mil 700 maestros que están fuera del FONE, Sandoval Ballesteros dijo que está en revisión cuál es su situación y que el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Educación Pública han estado en comunicación constante para establecer un acuerdo sobre el tema.
“No hay conclusiones todavía. Se está estudiando cuál es la salida que se le pudiera dar al tema de los maestros fuera de FONE. Hay un acuerdo sobre cómo se maneja el FONE con los maestros que están dentro del FONE, pero todavía no hay un acuerdo sobre los que están fuera, eso es lo que se está trabajando y se revisará”, indicó.
Sandoval Ballesteros dijo que es un tema que el secretario de Educación Pública “lo tiene en el radar, en la mira, porque yo hablé hoy con él sobre cómo se va a hacer esta revisión de los maestros fuera de FONE”, señaló.
El funcionario federal dijo que se ha procesado su integración en los últimos años, porque antes eran más de 12 mil y hoy son 5 mil 700, a la vez que señaló que espera se resuelva lo más rápido posible para que los docentes cobren sus salarios la próxima quincena.
Sobre las estancias infantiles dijo que se inició un censo de las madres y padres de familia que tienen a sus hijos inscritos en el programa, se tienen un avance del 70 por ciento y en los próximos días concluirá para tener un padrón real y se harán las observaciones necesarias.
Señaló que “se están encontrando irregularidades obviamente, pero no podría decir en este momento la proporción porque no terminamos”, pero reiteró que los recursos se entregarán directamente a los padres de los niños.
Señaló que las reglas de operación del programa permitían que no se citaran los nombres de los propietarios de las estancias y hay indicios de que pudieran ser políticos, pero se está haciendo una investigación.
Sobre los ajustes presupuestales, Sandoval Ballesteros precisó que son parte únicamente de una reingeniería administrativa desarrollada por el gobierno federal y que “en realidad, a los programas se les están haciendo las adecuaciones necesarias para que puedan tener un óptimo funcionamiento, y priorizando el gasto social”.
El funcionario federal aclaró que el DIF Guerrero no está teniendo recortes desde la federación, sino incluso hay incrementos del 12 por ciento. “El DIF no tendrá recortes federales y, según la información que tengo, tampoco los tendrá estatalmente, por lo que estará garantizada la atención a los beneficiarios de este sistema”, señaló.
El delegado federal precisó que se está firmando entre el gobierno federal y el del estado convenios para unificar los sistemas de salud, en busca de que haya una mejor atención en cuanto a traslados y atención a las familias guerrerenses.
Lo que se pretende, dijo, es implementar cambios de fondo en los servicios de salud en Guerrero y en el país, a través de instancias como la Secretaría de Salud y el ISSSTE, que tendrán que coordinarse y dar cumplimiento al nuevo esquema para el mejoramiento de la salud de los mexicanos.