* Ricardo Barrientos, dirigente estatal perredista, consideró que la situación en ese municipio de la Montaña es “una bomba” que puede estallar en cualquier momento

Alondra García

El dirigente estatal del PRD en Guerrero, Ricardo Ángel Barrientos Ríos, advirtió que existe riesgo de enfrentamiento entre pobladores en Cochoapa el Grande, debido al conflicto político derivado de la elección de Ayuntamiento, cuyos resultados se niegan a aceptar los priístas.
En ese municipio de la región Montaña, la alcaldesa perredista Edith López Rivera —quien asumió el cargo en lugar de su esposo desaparecido desde septiembre, Daniel Esteban— ni siquiera ha tenido la oportunidad de ingresar al palacio municipal de ese lugar desde que rindió protesta hace cuatro meses.
Los simpatizantes del PRI mantienen tomada la sede del Ayuntamiento desde hace medio año, inconformes con el triunfo de la perredista.
A finales de noviembre, la alcaldesa denunció que los priístas de Cochoapa crearon un grupo armado para mantener el control sobre la población.
Cuestionado al respecto, el dirigente estatal del PRD confirmó que la situación en Cochoapa es delicada e incluso la calificó como “una bomba” que podría estallar en cualquier momento.
Dijo que ya solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para “evitar una desgracia” ante los “posibles desencuentros” que podrían suscitarse entre los pobladores.
“Espero que tanto el gobierno del estado como el federal no esperen una desgracia para atender este tema. Puede prevenirse (un enfrentamiento), siempre a tiempo. Esperemos que no reviente otra bomba en Guerrero porque sería muy lamentable”, expuso.
Barrientos Ríos hizo un “llamado a la cordura y a la civilidad” a los simpatizantes del PRI “para evitar un encuentro lamentable”.
Advirtió que lo que pueda ocurrir en Cochoapa “pasa por la gobernabilidad del estado” y por ello pidió a la dirigencia del PRI “llamar a la calma” a sus seguidores.
Indicó que la alcaldesa perredista es víctima de “acoso” por parte de los simpatizantes priístas. A pesar de esa situación, no cuenta con medidas cautelares.
La indígena mixteca Edith López Rivera asumió el cargo como presidente municipal el 31 de octubre de 2018, en sustitución de su esposo Daniel Esteban González, quien desapareció junto a su chofer los primeros días de septiembre, antes de rendir protesta.

Sin avances en desaparición del alcalde electo

El sábado se cumplieron seis meses de la desaparición del alcalde electo de Cochoapa, el perredista Daniel Esteban González y de su chofer Juventino García Rojas.
En ese contexto, el dirigente estatal del partido indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) no les ha informado sobre los avances en las investigaciones.
“Hemos sido insistentes, estamos atendiendo temas con la familia y hemos solicitado a la Fiscalía que nos entregue información. Lamentablemente no tenemos noticias favorables ni avances en el tema. Supongo que por discreción o por estrategia”, apuntó Barrientos Ríos.
El líder del sol azteca hizo un “llamado enérgico” a las autoridades para agilizar las investigaciones sobre este caso y pidió que no se descarte ninguna línea de investigación y que se indague la posible participación de simpatizantes priístas, quienes estaban inconformes con el triunfo del perredista, así como de “todos los posibles culpables”.