* La alcaldesa del puerto dijo que además no cumplen con las normas de seguridad en materia de Protección Civil, por lo que cerrarlas no es una decisión arbitraria

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, reveló que sólo 18 de 170 gaseras que existen en la ciudad tienen permiso del Ayuntamiento para funcionar, pero tampoco cumplen con las normas de seguridad en materia de protección civil.
Entrevistada durante la inauguración de calles recién pavimentadas de la colonia Progreso del puerto, Román Ocampo afirmó que con el cierre de las estaciones de gas LP “no estoy cometiendo ninguna arbitrariedad, estoy cumpliendo con el mandato constitucional de velar por la seguridad de Acapulco”.
Sobre la prórroga de tres meses que piden los propietarios para regularizarse, la alcaldesa indicó que los permisos los tiene que dar la Secretaría de Energía del gobierno federal, pero que son muchos los requisitos que les exigen y difícilmente podrán cumplirlos.
Actualmente, dijo que son 18 estaciones de gas LP autorizados por el Ayuntamiento, de un total de 170 que se ubican dentro de la ciudad, pero aun así no cumplen con las normas de seguridad y continúan las revisiones para clausurarlas.
Román Ocampo señaló que para darles permisos del gobierno federal “los requisitos que exigen son muchos y difícilmente los micro empresarios que tiene este negocio lo cumpliría y veo muy difícil que se queden en el mismo lugar”.
La alcaldesa dijo que la acusan de atentar contra la economía y las fuentes de empleo por el cierre de las gaseras, “pero lo que estamos haciendo es cuidar la vida de los acapulqueños y prevenir un problema mayor, a mí me dolería mucho que ocurriera una catástrofe”.
Ante la decisión del municipio de cerrar esos establecimientos, Román Ocampo dijo que hay mesas de negociación para que los empresarios hagan propuestas, se regularicen y busquen una reubicación.
Aclaró que el gobierno municipal no ha dado permisos, sino anteriores administraciones, pero reiteró que ella no va a permitir que por seguir funcionando suceda una desgracia, de la cual la responsabilicen.
Comentó que dialogará con autoridades de Protección Civil del gobierno estatal y federal, para ver si pueden dar los tres meses de prórroga que piden los empresarios gaseros.
Aclaró que no fue una decisión arbitraria de su parte, sino una medida acordada en la Mesa de Reconstrucción de la Paz, y sobre las protestas de colonos por el desabasto de gas, reiteró que ella lo que busca es proteger la vida de los acapulqueños.