* El gobernador afirmó que la presencia de comunitarios en la Sierra, es un problema que no sólo le corresponde atender a él, sino a la federación y a la Coordinación para la Construcción de la Paz
* Encabezó el izamiento de la Bandera Nacional en Iguala, después presidió el desfile cívico militar, y concluyó sus actividades al poner en marcha un programa de pavimentación de calles en esa ciudad
Rosario García
IGUALA.— La advertencia que hicieron los comunitarios de Tlacotepec de que incursionarían en Leonardo Bravo y Chilpancingo si las autoridades no detienen al jefe de un grupo delictivo, se deriva de un conflicto entre grupos de civiles armados, en el que se requiere del apoyo del gobierno federal.
Así lo expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores al ser abordado por reporteros al término del evento conmemorativo al 198 Aniversario de la Confección de la Bandera Mexicana, a quienes dijo que “yo no lo tomo como amenaza, más bien es una expresión por el pleito que traen, y no voy a responder ni voy a trabajar por sus advertencias de nada, esto se da en torno de una confrontación entre dos grupos de civiles armados que han generado una gran cantidad de problemas, pero no es el único tema que traemos”.
Añadió que “no es un asunto solamente mío, yo creo que es un asunto de toda la federación, misma que sin duda la vamos a considerar”.
Explicó que será necesario que este asunto sea atendido no solo por el gobernador, sino por el resto de instancias que conforman la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en la que participan la Sedena, la Marina, la Policía Federal, Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado, así como Gobernación.
Astudillo Flores dijo que se buscarán las alternativas de solución del conflicto que se vive en esa zona de la Sierra, que provocó que cientos de personas salieran de sus pueblos y se refugiaran en Chichihualco, y lamentó que en algunos casos no ha sido posible avanzar por el grado de confrontación hay entre los grupos de civiles armados.
El viernes pasado, integrantes del Frente Unido de Policías Comunitarios del Estado de Guerrero (FUPCEG) que aglutina a civiles armados de nueve municipios de Guerrero, principalmente de la zona Norte y Tierra Caliente, advirtieron que incursionarán a Chilpancingo si las autoridades de los 3 niveles de gobierno no acaban con la violencia que impera en la capital y que, aseguran, es provocada por un grupo delictivo, a cuyo líder exigen sea detenido.
Por otra parte, el gobernador se refirió a los refuerzos federales que llegaron a Guerrero; “ya están los de Acapulco, y se duplica el número, de 300 a 600; y se tendrá que presentar el operativo en Chilpancingo y Chilapa”.
Se congratuló de que Guerrero haya pasado del 4º al 6º lugar en la estadística de número de homicidios dolosos, y explicó que “sucede lo que he señalado, que la violencia corre por todo el país; hace 3 años estábamos en el primer lugar como estado de la violencia, y hoy en 6º lugar de abajo hacia arriba”.
Reconoció que no es un honroso lugar, porque “tenemos problemas en la sierra, en Acapulco, en la Costa Grande, y el gobernador tiene que dar el auténtico y verdadero enfoque del problema”.
Presidió ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional monumental
Astudillo Flores presidió la ceremonia en el marco del 198 aniversario de la creación de la Bandera Nacional, en el cerro del Tehuehue, donde también se llevó a cabo el abanderamiento de escoltas de escuelas primarias y secundarias de este municipio.
Astudillo Flores recordó que la Bandera Nacional que confeccionó en Iguala hace 198 años, el igualteco José Magdaleno Ocampo, es símbolo de libertad, justicia y nacionalidad, y que su escudo y colores representan lo mejor de los mexicanos “en la lucha por nuestros más altos valores del nacionalismo mexicano”.
Reconoció que el estado de Guerrero todos los días libra una batalla contra la desigualdad, la injusticia, el atraso y la delincuencia y a favor de la alimentación, la educación, la salud y el empleo.
También mencionó que el gobierno del estado debe compartir responsabilidades con la Federación en el objetivo principal en materia de seguridad pública e indicó: “Debemos orientar nuestros esfuerzos, se deben fortalecer a las instituciones nacionales, estatales y municipales y necesitamos aglutinar todos los esfuerzos de los poderes públicos, ayuntamientos, órganos autónomos, defensores de los derechos humanos y sociedad civil a fin de atender las demandas legítimas de los guerrerenses”.
También señaló que las batallas de hoy no son las de las batallas de nuestros héroes de hace dos siglos, y hoy se requiere el mismo valor para que con talento colectivo, voluntad colectiva y esfuerzo colectivo se retome el camino para la paz y el progreso a fin de que la paz y la gobernabilidad en Guerrero se expresen los hechos en el bienestar de la población.
Encabeza el Desfile Cívico Militar
Además, Astudillo Flores encabezó el desfile cívico-militar en el marco del 198 Aniversario de la Confección de la Bandera Nacional en el que participaron más de cinco mil personas, y que fue visto por miles de familias que salieron de sus casas para presenciarlo.
Participaron por parte del Ejército Mexicano 24 vehículos, un general, 27 elementos de marinería, 40 elementos del Servicio Militar Nacional, 104 soldados, 3 jefes, 15 oficiales, 680 de tropa.
Además 4 elementos de la Policía Federal y tres vehículos, la Secretaría de Seguridad Pública participó con 112 efectivos y 6 vehículos.
De la Secretaría de Educación Pública desfilaron 32 instituciones de nivel básico, medio superior y superior con 512 docentes y 3 mil 328 alumnos, además de 548 charros y jinetes de las asociaciones de charros del municipio.
Al término del desfile, Astudillo Flores presenció la escenificación del Abrazo de Acatempan entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, hecho histórico ocurrido en México el 10 de febrero de 1821 en el marco de la guerra de Independencia de México, el que se unieron los dos contendientes más importantes.
Puso en marcha programa de pavimentación de calles
El mandatario estatal aprovechó su visita a esta ciudad para poner en marcha un programa de pavimentación y bacheo de calles principales, que tendrá una inversión de 20 millones de pesos, que aportarán de manera bipartita los gobiernos estatal y municipal.
Después se trasladó a la colonia 24 de Febrero y CNOP, donde inauguró las fachadas pintadas a través del programa ‘Pintemos a Iguala con Colores de Esperanza’, cuyo objetivo es mejorar la imagen urbana de la ciudad y dar mayor bienestar a los beneficiados, así como incidir en la reconstrucción del tejido social.