* El gobernador explicó que hasta el año pasado, el gobierno federal transfería 100 millones de pesos para cubrir sueldos a esos trabajadores, pero a partir de este año la administración estatal dejó de recibirlos
* Precisó que su gobierno pagó con recursos propios las dos quincenas de enero y hará un esfuerzo para cubrir las 2 de febrero, pero ya no podrá pagarles en marzo
Alondra García
A partir de la primera quincena de marzo, el gobierno de Guerrero dejará de pagar el salario a 5 mil 700 maestros y trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación Guerrero que están fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), informó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Este viernes, el mandatario encabezó un evento de entrega de equipamiento a planteles de Telebachillerato Comunitario, acto que se realizó en Casa Guerrero.
Durante su intervención, confirmó que a partir de marzo el gobierno del estado dejará de pagar la quincena a los maestros que no están incorporados al Fone porque no tienen recursos para ello.
Recordó que la Secretaría de Hacienda le entregaba cerca de 100 millones de pesos mensuales al gobierno del estado para pagar la nómina magisterial que está fuera del Fone, pero el gobierno federal absorbió la nómina educativa a partir de enero de este año y por ende, no se le otorgaron recursos al estado para cubrir el pago de esas plazas.
Astudillo Flores indicó que su gobierno hizo el esfuerzo por cubrir los salarios de los maestros durante los meses de enero y febrero, pero reconoció que “ya no hay dinero para pagarles”.
Apuntó que se trata de 5 mil 700 maestros que se quedarán sin pago a partir de la primera quincena de marzo.
“Si no nos da dinero el gobierno federal, ya no les vamos a poder pagar”, expuso.
Admitió que el magisterio de Guerrero podría entrar en paro como ocurrió en Michoacán, pero confió que “ojalá lo podamos arreglar antes”.
Reiteró que “en los últimos años la Secretaría de Hacienda nos dio dinero, casi 100 millones de pesos mensuales. Si no nos dan ese dinero, no vamos a poder pagarle a los maestros. Vamos a hacer un esfuerzo por pagar la última quincena de febrero, pero la del 15 de marzo ya no la vamos a pagar. Ese sería un gran problema y me interesa resolverlo antes de que reviente”, expuso.
Por ese motivo, informó que los secretarios de Educación y de Finanzas han sostenido reuniones en la Ciudad de México, para gestionar que el gobierno federal absorba la nómina de esos 5 mil 700 maestros antes de que concluya este mes.